Volver

Resumen de las actividades programadas en el Creap el pasado mes de mayo por el Dia del Libro 2024

07 - 06 - 2024

VISITAS Y EVENTOS | COMUNICACIÓN

Autora: Mª Rosa Perelló Pardo. Comunicación. Téc. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.

El Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a personas con Trastorno Mental Grave (Creap), dependiente del Imserso, organizó el pasado mes de mayo diferentes actividades para conmemorar el día del libro y reafirmar su compromiso con el fomento de la lectura y la promoción del acceso al conocimiento especializado en el ámbito de la rehabilitación psicosocial para personas con Trastorno Mental Grave (TMG).

Por un lado, el Creap organizó dos eventos literarios. El primero contó con la participación de la prestigiosa psiquiatra y escritora María Huertas, autora del libro titulado «Nueve nombres». En el segundo evento, se presentó Jose Arcadio Marín, exusuario del Creap , Técnico Experto en Apoyo Mutuo (TEAM) y autor del libro «Delirios y ensoñaciones».

Por otro lado, el pasado 31 de mayo se organizó en el Creap una Yincana del Día del Libro con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura de manera dinámica y entretenida.

María Huertas: «Nueve nombres»

Vista general del salón de actos del Creap

El evento literario de María Huertas celebrado el pasado 9 de mayo de 2024 fue todo un éxito de asistencia. Las personas asistentes aprovecharon la oportunidad para hacer preguntas a María Huertas y agradecieron al Creap por organizar este evento con toda una pionera del ámbito de la rehabilitación psicosocial y una profesional comprometida con los derechos de las personas con problemas de salud mental a lo largo de su carrera.

Durante la charla con María Huertas, la psiquiatra resaltó la importancia del trabajo comunitario y los movimientos en primera persona como elementos clave para el futuro de la salud mental. «Las personas con problemas de salud mental deben participar en las decisiones tomadas por los equipos asistenciales y ser parte integral de todo lo relacionado con su tratamiento», dijo María Huertas.

Para obtener más información sobre el evento con María Huertas, puedes leer el artículo Resumen de la charla-coloquio con María Huertas publicado en el blog del Creap.

José Arcadio Marín: «Delirios y ensoñaciones»

Vista general del salón de actos del Creap

El segundo evento contó con la presencia de José Arcadio Marín, exusuario del Creap, Técnico Experto en Apoyo Mutuo (TEAM) y autor del libro «Delirios y ensoñaciones».

Para el director del Creap, Juan Lázaro, fue todo un honor acompañar a José Arcadio en este evento. Tal y como destacaron todos los profesionales y seres queridos que le acompañaron en su proceso, José Arcadio es un ejemplo de superación para las personas con problemas de salud mental. José Arcadio tuvo una buena predisposición a dejarse ayudar desde el principio y, como él mismo dijo: «Reconocer que se necesita ayuda profesional y dejarse ayudar es esencial para conseguir progresos».

En el artículo Resumen de la charla-coloquio de José Arcadio publicado en el blog del Creap, podéis ampliar toda la información sobre el evento con José Arcadio Marín.

Yincana por el Día del Libro 2024

Vista general del salón de actos del Creap

El pasado 31 de mayo se celebró en las instalaciones del Creap una Yincana por el Día del Libro. El juego consistió en la búsqueda de 10 pruebas en formato papel que se escondieron por todo el Creap. Mediante sorteo, se dividieron a todas las personas participantes en dos equipos por color y, de forma colaborativa, cada equipo se dispuso a resolver los acertijos propuestos en cada prueba. 

Al final de la prueba se produjo un empate, por lo que se hicieron dos preguntas más de desempate y, tras una reñida competición, el equipo rosa se convirtió en el ganador.

Las personas participantes pasaron un rato muy agradable, al tiempo que aprendieron sobre cuestiones de investigación y resolvieron acertijos divertidos. En definitiva, una actividad para compartir, aprender y jugar en equipo.

Estas actividades reflejan el compromiso del Creap de Valencia con su labor de difusión de conocimiento y de acercamiento de la literatura especializada en el ámbito de la rehabilitación psicosocial a toda la población en general. Puedes ampliar más información sobre los recursos documentales que genera el Creap accediendo al contenido relacionado.

Contenido relacionado

viernes, 07 junio 2024 08:30

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contenidos

Etiquetas

viernes, 18 noviembre 2022 11:09

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

martes, 11 octubre 2022 15:07

Servicios