Volver

BiblioCreap: Fomentando la lectura y difundiendo el conocimiento en el Día del Libro

23 - 04 - 2024

BIBLIOCREAP | Día mundial del Libro

Autor: Jorge Marredo Rosa. Psicólogo investigador. Coordinador del área de Gestión del Conocimiento, que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.

En este 23 de abril de 2024, Día del Libro, queremos resaltar la labor del Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad Mental Grave (Creap) de Valencia en el fomento de la lectura y la difusión del conocimiento a través de su boletín bibliográfico BiblioCreap.

Promoviendo el acceso al conocimiento y la lectura

El Creap de Valencia, perteneciente al Imserso, tiene como uno de sus objetivos principales facilitar el acceso a información actualizada y recursos bibliográficos especializados en salud mental y atención psicosocial a personas con trastornos mentales graves. Para ello, su biblioteca cuenta con un amplio fondo documental que se enriquece constantemente con nuevas adquisiciones y donaciones.

BiblioCreap nace con la finalidad de dar visibilidad a estas nuevas incorporaciones bibliográficas, convirtiéndose en una herramienta clave para la difusión del conocimiento en este ámbito. Mediante su publicación semestral y depósito en la web del centro, el boletín permite a profesionales, investigadores y público interesado mantenerse al día sobre las últimas novedades literarias relacionadas tanto con la salud mental como otros temas generales.

Celebrando el Día del Libro

En esta jornada tan especial, el Creap de Valencia reafirma su compromiso con el fomento de la lectura y la promoción del acceso al conocimiento. A través de BiblioCreap, se busca acercar la literatura especializada a un público más amplio, contribuyendo así a la sensibilización y la mejor comprensión de los trastornos mentales graves.

Además, el centro está organizado diversas actividades para celebrar el Día del Libro, así como encuentros literarios con autores locales que abordan temáticas relacionadas con la salud mental en sus obras.

Para conmemorar el Día Mundial del Libro, el Creap de Valencia tiene programadas varias actividades durante los meses de abril y mayo.

Encuentros con autores

El Creap acogerá dos encuentros literarios con autores que abordan temáticas relacionadas con la salud mental en sus obras:

  • El 9 de mayo, la escritora María Huertas presentará su libro «Nueve nombres», una recopilación de relatos que exploran las vivencias de personas con trastornos mentales.
  • El 22 de mayo, José Arcadio Marín Abdilla compartirá su obra «Delirios y Ensoñaciones», una novela que narra el proceso de recuperación de un personaje con un diagnóstico de esquizofrenia.

Estos encuentros brindarán la oportunidad de conocer de primera mano las perspectivas de los autores y fomentar el diálogo en torno a la representación de la salud mental en la literatura.

Yincana del Día del Libro

Hacia finales de mayo, el Creap organizará una «Yincana del Día del Libro» en las instalaciones del Centro. Esta actividad lúdica y educativa invitará a los participantes a resolver acertijos y desafíos relacionados con libros, autores y la promoción de la lectura. La Yincana del Día del Libro busca fomentar el hábito lector de una manera dinámica y divertida, al tiempo que se promueve el conocimiento sobre la literatura y la cultura del libro.

Estas actividades forman parte del compromiso del Creap de Valencia con su labor de sensibilización y acercamiento de la literatura especializada a un público más amplio.

Acceso abierto al conocimiento

El Creap de Valencia apuesta por la difusión abierta del conocimiento, publicando los boletines de BiblioCreap en su página web, donde se pueden consultar de forma gratuita. Esta iniciativa fomenta la accesibilidad a la información y promueve la democratización del conocimiento en un área tan relevante como la salud mental y la rehabilitación psicosocial.

Por tanto, el Día del Libro es una oportunidad para mostrar el esfuerzo del Creap de Valencia en la promoción de la lectura y la difusión del conocimiento a través de su actividad desde el Área de Gestión del Conocimiento en general y del boletín bibliográfico BiblioCreap en particular, contribuyendo así a la sensibilización y el avance del conocimiento en el ámbito de la salud mental.

BiblioCreap, publicaciones y recursos documentales

martes, 23 abril 2024 14:29

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contenidos

Etiquetas

viernes, 18 noviembre 2022 11:09

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

martes, 11 octubre 2022 15:07

Servicios