Volver

Resumen de la charla-coloquio de José Arcadio organizada por el Creap el pasado 22 de mayo de 2024

24 - 05 - 2024

VISITAS Y EVENTOS | COMUNICACIÓN

Autora: Mª Rosa Perelló Pardo. Comunicación. Téc. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.

El Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a personas con Trastorno Mental Grave (Creap), dependiente del Imserso, organizó el pasado 22 de mayo una charla-coloquio con José Arcadio Marín, exusuario del Creap y Técnico Experto en Apoyo Mutuo (TEAM) que nos habló, desde su experiencia personal, de cómo vivió su proceso de recuperación, destacando la labor de todos los profesionales y seres queridos que le ayudaron o acompañaron en este proceso.

Presentación

Juan Lázaro Mateo, director del Creap, fue el encargado de presentar a José Arcadio y de conversar con él delante de todas las personas asistentes. El Creap, como dice José Arcadio, ha sido una pieza fundamental en su proceso de recuperación y de reinserción laboral y para Juan Lázaro fue todo un honor poder acompañarle en este evento.

Más que una entrevista, fue una conversación entre amigos en la que José Arcadio nos contó, en primera persona, cómo había sido su proceso de recuperación, poniendo en valor a todos los profesionales y recursos que fueron partícipes de esta recuperación, muchos de ellos presentes en el evento.

En su presentación, José Arcadio quiso hacer una mención especial al Club Balonmano Mislata, por todo lo que ha significado el deporte y el club en su mejora, y agradeció a todos los presentes su asistencia el acto.

Autoestigma y estigma social

 La charla empezó con la siguiente cita de José Arcadio: «En la guerra contra el estigma social, la primera y decisiva batalla es la del autoestigma. Tu diversidad te humaniza a ti y a la sociedad, valora las cualidades que tienes y la sociedad te lo reconocerá».

José Arcadio quiso matizar la cita a través de la siguiente aclaración: «Es necesario empezar por ti mismo para percibir el estigma social de otra manera. Sin embargo, eso no quiere decir que gracias a controlar el autoestigma, se pueda cambiar el estigma social, pero cómo te afecte este estigma social si que depende de cómo controles el autoestigma».

Para José Arcadio, la única forma de superarlo es contando con la ayuda de los diferentes recursos, profesionales y con una actitud encaminada a la recuperación por parte de la persona. Hay que ser conscientes de que es un proceso complicado y que requiere de tiempo. Lo más importante es tomárselo con calma e ir haciendo progresos poco a poco.

José Arcadio: Personas que inspiran

José Arcadio es un ejemplo inspirador para todos y todas. Cómo él dijo, hace 6 años no hubiera sido capaz de hacer el libro y, tras haberlo logrado y estar rodeado de los amigos y los profesionales que le acompañaron esos años, expresó su orgullo por conseguir publicarlo y reconoció en su consecución un reflejo de esta nueva etapa que empieza en la que, tras superar momentos muy difíciles, se siente capaz de seguir superando los retos diarios y de afrontar el día a día desde un nuevo enfoque.

Todos los profesionales presentes destacaron la buena predisposición de Jose Arcadio durante el proceso de recuperación. Como explica él mismo, y es algo que los profesionales también expresaron, reconocer que se necesita ayuda profesional y dejarse ayudar es crucial para conseguir progresos y José Arcadio tuvo esa buena predisposición a dejarse ayudar desde el principio.

Por otra parte, las personas usuarias del Creap y de los diferentes recursos con los que trabaja José Arcadio y que asistieron al acto, se sintieron muy motivadas con su discurso. Transmitió positividad y esperanza de que, aunque es fácil rendirse, con un poco de disciplina y sobre todo, paciencia, es posible mejorar la calidad de vida y ganar autonomía para poder conseguir los propósitos que cada persona quiere lograr.

El evento fue sumamente enriquecedor para todos y todas y tuvo un gran éxito de acogida. Gracias a José Arcadio reflexionamos sobre la importancia para las personas con trastorno mental grave de superar el autoestigma y el papel fundamental de toda la sociedad en la reducción del estigma social hacia este colectivo.

El futuro de la salud mental, como concluyó José Arcadio, pasa por entender que la salud mental es algo de todos y todas y que hay que normalizarla a todos los niveles.

jueves, 06 junio 2024 12:24

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contenidos

Etiquetas

viernes, 18 noviembre 2022 11:09

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

martes, 11 octubre 2022 15:07

Servicios