Últimos artículos
Listado de artículos
lunes, 21 noviembre 2022 10:51
Contenidos con Blog CREAP Valencia
Nutrición
Eliminar
.
El programa de cocina saludable del Creap comparte su última receta «Receta para todos» con un ingrediente principal: el trabajo en equipo
Categorías: La actividad en el Creap , Día a día en el Creap , Nutrición
Etiquetas: enfermería , terapia ocupacional , empoderamiento , nutrición , bienestar , autonomía
ACTIVIDAD EN EL CREAP | PROGRAMAS Autor: Mª Rosa Perelló Pardo. Comunicación. Téc. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U. El pasado martes 23 de enero de 2024 finalizó con éxito el programa de cocina que se imparte en el Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a Personas con Trastorno Mental Grave (Creap), dependiente del Imserso, y que tiene una duración de 3 meses. El programa se imparte por las profesionales del área de terapia ocupacional y de enfermería y es parte del programa de prevención del síndrome metabólico. Gracias a este programa, las personas participantes no solo aprenden a cocinar comida saludable y a mejorar sus hábitos alimenticios, planificando además las recetas y las compras necesarias para que las actividades sean significativas y útiles en su día a día. Más allá de estos objetivos, el programa permite fomentar el desarrollo personal y la autonomía de cada persona usuaria, teniendo en cuenta sus capacidades y preferencias individuales. Como comenta una de las profesionales de terapia ocupacional que lleva a cabo el programa: «Es una muy buena herramienta para ganar autonomía, mejorar la autoestima y disfrutar del sabor de la vida». Elaboración de un recetario Al finalizar el programa, las personas que participaron entregaron un recetario en el que se recopilaron diferentes recetas de cocina con instrucciones detalladas para que cualquier persona pueda elaborarlas. Ingredientes fáciles de encontrar en cualquier supermercado y elaboraciones sencillas pero sabrosas, que nos enseñan que se puede comer a gusto y de forma saludable. Entre otras recetas, el recetario incluyó recetas tradicionales como la de arroz con acelgas, el guisado de carne o fideos de marisco, incluyendo también algunas salsas que nos sugirieron combinar con verduras. A continuación, compartimos la receta más especial que las personas participantes del programa elaboraron el último día. Receta para todos Ingredientes: 1 taza de curiosidad ¾ de ganas de aprender ½ kg de trabajo en equipo Elaboración: Pon en un bol los ingredientes. Mezcla con cariño, con esfuerzo. No importa si no lo has hecho nunca, desde terapia ocupacional te acompañamos para disfrutar del proceso de recuperar y aprender. Añade los conocimientos de enfermería y tendremos ya la base para saborear el gusto por la cocina saludable. Despedida del programa en un restaurante de comida saludable Para celebrar la finalización del programa, el grupo fue a comer a un restaurante de comida saludable en Valencia, mostrando que a la hora de comer el bienestar y el placer no están reñidos. Como nos comentan las profesionales que llevan a cabo el programa: "Se puede comer rico y saludable". Desde el Creap queremos dar la enhorabuena a las personas usuarias por su participación activa en el programa, desde la planificación de las recetas teniendo en cuenta el presupuesto, hasta la elaboración de las recetas manteniendo el orden y limpieza de la cocina. Las personas participantes demostraron entusiasmo desde el inicio y, lo más importante, este programa les dio la posibilidad de ser proactivas en su propio bienestar, mejorando su estado de ánimo y su autoestima. Galería de imágenes
viernes, 26 enero 2024 12:28
Resumen del artículo. Alimentación desordenada entre personas con trastornos del espectro esquizofrénico: una revisión sistemática
Categorías: Artículos Científicos , Contenidos especializados , Nutrición
Resumen del artículo. Alimentación desordenada entre personas con trastornos del espectro esquizofrénico: una revisión sistemática INVESTIGACIÓN | GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Autor: Víctor González Ayuso. Psicólogo investigador. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U. La esquizofrenia y estilos de vida poco saludables Las personas con esquizofrenia poseen un riesgo entre 2 y 5 veces mayor de padecer síndrome metabólico, obesidad, diabetes y otras enfermedades cardiovasculares en comparación con la población general. Estos problemas de salud física pueden contribuir a reducir en un 20% de la esperanza de vida y asociarse con otros factores negativos como la mala adherencia al tratamiento, mayor riesgo de recaídas, mala calidad de vida y baja autoestima. Investigaciones actuales han mostrado asociaciones entre la obesidad, diabetes y síndrome metabólico… con fumar, conductas alimenticias poco saludables y estilo de vida sedentario. Las personas con esquizofrenia poseen una dieta alta en grasas saturadas y calorías; así como un consumo de cigarrillos más elevando que en la población en general. Al ser más elevadas estos problemas entre las personas con este tipo de patología, es lógico que las tasas de comportamiento alimentarios desordenados sean más elevadas en esta población. Trastornos alimenticios y esquizofrenia El termino trastorno alimenticio se utiliza para describir patrones de alimentación poco saludables que pueden no alcanzar el umbral para poder ser diagnosticado, pero poseen un impacto negativo en el funcionamiento de la persona. Los estudios asociados a alteraciones alimenticias y esquizofrenia nos hablan de anomalías metabólicas experimentadas en personas con esquizofrenia debido a las altas grasas saturadas y dietas bajas en fibra; y altas tasas comorbilidad entre los trastornos alimentarios compulsivos y síndromes de alimentación nocturna entre estas personas. La revisión sistemática realizada por Sankaranarayanan et al. (2021) la prevalencia y las correlaciones del trastorno por atracón compulsivo y otros comportamientos alimentarios desordenados, con la relación con los síntomas específicos de la esquizofrenia (por ejemplo, positiva, negativa, cognitiva o afectiva) o la etapa de la enfermedad (aguda versus crónica). Los resultados muestran encontró tasas elevadas de atracones, comidas nocturnas, adicción a la comida, antojo de alimentos y conductas alimentarias desordenadas entre las personas con esquizofrenia y que recibieron un tratamiento antipsicótico. También se encontraron falta de cumplimento de todos los criterios por parte de las personas con esquizofrenia, para poder diagnosticar este tipo de trastornos alimenticios, en particular, no informan de la angustia. Esta falta de angustia se ha atribuido a la apatía y a los síntomas negativos en la esquizofrenia, porque ítems específicos como “comer solo por sentir vergüenza” no se aplicaron a esta población ya que tienden al aislamiento o a vivir solos. Si desea conocer más acerca del artículo puede hacerlo a través del siguiente enlace. Otros artículos El síndrome metabólico y su relación con los trastornos mentales graves Recomendación BiblioCreap: Nutrición Humana
jueves, 25 mayo 2023 14:16
Taller de Nutrición Saludable de la mano del enfermero experto Juan José Gª Navarro
Categorías: Nutrición
Desde el taller de Nutrición del Creap, enmarcado dentro del área de Enfermería, hemos tenido el placer de contar con la experiencia y conocimiento especializado de Juan José García Navarro, enfermero del Hospital Arnau de Vilanova y docente de diversos cursos sobre alimentación saludable del Colegio de Enfermería de Valencia. Durante el taller, nos ha explicado el “Plato Harvard” como fórmula para seguir una alimentación saludable y equilibrada y nos ha aportado conocimientos y una reflexión colectiva sobre aquellos alimentos más nutritivos, como la fruta y la verdura, frente a los ultraprocesados, destacando la importancia de incluir también legumbres y frutos secos de forma habitual en nuestra dieta diaria. ¡Gracias por compartir una información tan práctica y valiosa!
miércoles, 26 octubre 2022 15:23
Excursión Saludable – Forn Manuela
Categorías: Día a día en el Creap , Artículos Científicos , Salud Mental , Nutrición , Excursión Saludable
Con frecuencia, las personas con problemas de salud mental sufren un elevado riesgo metabólico derivado de una mala alimentación y pautas dietéticas erróneas que derivan en riesgo cardiovascular por sobrepeso, obesidad e índices sanguíneos de triglicéridos, colesterol y azúcar de alto riesgo. El equipo de Enfermería del Creap trabaja desde el área de salud para desarrollar una mejora en estos aspectos con los usuarios, dando prioridad a unos hábitos de alimentación basados en productos naturales y sin procesar, no precocinados, sin colorantes ni conservantes y sin grasas perjudiciales y nocivas para la salud. Enmarcada en el Taller de Nutrición, ayer se llevó a cabo una nueva Excursión Saludable dentro del entorno comunitario próximo al centro, en el barrio de Campanar, con la visita al Horno Manuela, un horno artesano con una gran tradición familiar. Así, los usuarios/as pudieron conocer el proceso de elaboración de distintos tipos de pan de una forma totalmente natural y artesanal a partir de masa madre, así como el funcionamiento de un horno de leña. La visita concluyó con una estupenda degustación de productos del día, una oportunidad para resolver dudas y agradecer la amabilidad con la que nos han acogido. ¡Muchas gracias de nuevo por la experiencia!
jueves, 27 octubre 2022 14:48
Etiquetas
viernes, 18 noviembre 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
martes, 11 octubre 2022 15:07
Contenidos con Blog CREAP Valencia
Nutrición
Eliminar
.
- El programa de cocina saludable del Creap comparte su última receta «Receta para todos» con un ingrediente principal: el trabajo en equipo
- Resumen del artículo. Alimentación desordenada entre personas con trastornos del espectro esquizofrénico: una revisión sistemática
- Taller de Nutrición Saludable de la mano del enfermero experto Juan José Gª Navarro
- Excursión Saludable – Forn Manuela