Volver

El programa de cocina saludable del Creap comparte su última receta «Receta para todos» con un ingrediente principal: el trabajo en equipo

26 - 01 - 2024

ACTIVIDAD EN EL CREAP | PROGRAMAS

Autor: Mª Rosa Perelló Pardo. Comunicación. Téc. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.

El pasado martes 23 de enero de 2024 finalizó con éxito el programa de cocina que se imparte en el Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a Personas con Trastorno Mental Grave (Creap), dependiente del Imserso, y que tiene una duración de 3 meses.

El programa se imparte por las profesionales del área de terapia ocupacional y de enfermería y es parte del programa de prevención del síndrome metabólico.

Gracias a este programa, las personas participantes no solo aprenden a cocinar comida saludable y a mejorar sus hábitos alimenticios, planificando además las recetas y las compras necesarias para que las actividades sean significativas y útiles en su día a día.

Más allá de estos objetivos, el programa permite fomentar el desarrollo personal y la autonomía de cada persona usuaria, teniendo en cuenta sus capacidades y preferencias individuales.

Como comenta una de las profesionales de terapia ocupacional que lleva a cabo el programa: «Es una muy buena herramienta para ganar autonomía, mejorar la autoestima y disfrutar del sabor de la vida».

Elaboración de un recetario

Al finalizar el programa, las personas que participaron entregaron un recetario en el que se recopilaron diferentes recetas de cocina con instrucciones detalladas para que cualquier persona pueda elaborarlas. Ingredientes fáciles de encontrar en cualquier supermercado y elaboraciones sencillas pero sabrosas, que nos enseñan que se puede comer a gusto y de forma saludable.

Entre otras recetas, el recetario incluyó recetas tradicionales como la de arroz con acelgas, el guisado de carne o fideos de marisco, incluyendo también algunas salsas que nos sugirieron combinar con verduras.

A continuación, compartimos la receta más especial que las personas participantes del programa elaboraron el último día.

Receta para todos

Ingredientes:

  • 1 taza de curiosidad
  • ¾ de ganas de aprender
  • ½ kg de trabajo en equipo

Elaboración:

Pon en un bol los ingredientes. Mezcla con cariño, con esfuerzo. No importa si no lo has hecho nunca, desde terapia ocupacional te acompañamos para disfrutar del proceso de recuperar y aprender. Añade los conocimientos de enfermería y tendremos ya la base para saborear el gusto por la cocina saludable.

Despedida del programa en un restaurante de comida saludable

Para celebrar la finalización del programa, el grupo fue a comer a un restaurante de comida saludable en Valencia, mostrando que a la hora de comer el bienestar y el placer no están reñidos.

Como nos comentan las profesionales que llevan a cabo el programa: "Se puede comer rico y saludable".

Desde el Creap queremos dar la enhorabuena a las personas usuarias por su participación activa en el programa, desde la planificación de las recetas teniendo en cuenta el presupuesto, hasta la elaboración de las recetas manteniendo el orden y limpieza de la cocina. Las personas participantes demostraron entusiasmo desde el inicio y, lo más importante, este programa les dio la posibilidad de ser proactivas en su propio bienestar, mejorando su estado de ánimo y su autoestima.

Galería de imágenes

viernes, 26 enero 2024 12:28

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contenidos

Etiquetas

viernes, 18 noviembre 2022 11:09

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

martes, 11 octubre 2022 15:07

Servicios