Volver

Trastornos del sueño y espectro de esquizofrenia e intervenciones no farmacológicas para la mejora de descanso en este colectivo

24 - 01 - 2024

BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS RESUELTAS | SERVICIO DE REFERENCIA

Autora: Mª Rosa Perelló Pardo. Comunicación. Téc. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.

Consulta bibliográfica resuelta

Portada del informe de la búsqueda resuelta por el servicio de referencia

El Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a Personas con Trastorno Mental Grave (Creap) del Imserso publica una nueva búsqueda bibliográfica sobre trastornos del sueño y el espectro de esquizofrenia e intervenciones no farmacológicas para la mejora de descanso en este colectivo (418 kb)Abrir este documento usando ReadSpeaker docReader.

El objetivo de esta consulta bibliográfica es la obtención de información relacionada con los trastornos del sueño y espectro de esquizofrenia, así como con intervenciones no farmacológicas para la mejora de descanso en este colectivo.

Los trastornos del sueño son comunes en las personas con trastorno mental, pero se ofrecen pocas alternativas no farmacológicas. Según la revisión sistemática recogida en la búsqueda «Does exercise improve sleep quality in individuals with mental illness? A systematic review and meta-analysis» de Óscar Lederman et al. se ha demostrado que el ejercicio es un tratamiento no farmacológico eficaz para controlar la falta de sueño en la población general. La eficacia del ejercicio para mejorar la calidad del sueño encontrada en este estudio respalda el papel del ejercicio como complemento del tratamiento actual.

Nutrición, sueño y ejercicio

Entre otros estudios, se recoge una revisión de alcance «Nutrition, Sleep, and Exercise as Healthy Behaviors in Schizotypy: A Scoping Review» de Keri Ka Yee Wong y Adrián Raine, que identifica el papel de la nutrición, el sueño y el ejercicio como comportamientos saludables en personas no clínicas con esquizotipia a lo largo de la vida.

Respecto a la nutrición, la misma revisión señala que los malos hábitos alimentarios y la ingesta nutricional se han identificado como factores de riesgo que necesitan intervención en personas con psicosis y trastornos del espectro de la esquizofrenia. Una revisión de la literatura sobre la relación nutrición-esquizotipia arrojó varios estudios experimentales centrados en la mejora nutricional, particularmente centrados en el papel de los ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) omega-3 como tratamiento activo.

Respecto al sueño, los investigadores encontraron que las personas que dormían de 6 a 8 horas u 8 horas o más reportaron niveles más bajos de esquizotipia en comparación con aquellos con menos de 6 horas de sueño, lo que sugiere que dormir más parece estar asociado con niveles reducidos de rasgos esquizotípicos.

Respecto al ejercicio, se añade, entre otros, un artículo que parte de la idea de que el ejercicio físico puede mejorar la calidad del sueño en la población general. El artículo «Exercise Predicts a Good Night’s Sleep: Preliminary Findings from a UCLA Study of First-Episode Schizophrenia» de Kenneth L. Subotnik et al. realizó un estudio que examinó el impacto del ejercicio regular en otro factor crucial para la calidad de vida, a saber, la calidad del sueño. Sus resultados demostraron que el número de sesiones de ejercicio grupal completadas durante los meses cuatro a seis se asociaron con una mayor duración del sueño, menos disfunción durante el día debido a la falta de sueño y de manera no significativa con una menor necesidad de medicación para dormir.

Estos artículos y otros, recogidos en las bases de datos bibliográficas más extendidas en nuestro país, como son Pubmed o Web Of Science, los podréis encontrar en el informe resultante de la consulta de información en nuestra página web.

Más información

miércoles, 24 enero 2024 08:43

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contenidos

Etiquetas

viernes, 18 noviembre 2022 11:09

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

martes, 11 octubre 2022 15:07

Servicios