Últimos artículos
Listado de artículos
lunes, 21 noviembre 2022 10:51
Contenidos con Blog CREAP Valencia
Cesam
Eliminar
.
El Cesam del Creap acoge la III edición de la exposición «De La Idea a L’Objecte» de la Fundación SASM
Categorías: La actividad en el Creap , Día a día en el Creap , Visitas y eventos , Cesam , Eventos , Procesos creativos , Arte
EXPOSICIÓN FUNDACIÓN SASM | CESAM Autora: Mª Rosa Perelló Pardo. Comunicación. Téc. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U. Hasta el mes de marzo de 2025 se podrá visitar la nueva exposición en el espacio expositivo Cesam (ubicado en el Creap de Valencia) del grupo artístico de la Fundación SASM, organizada por el Creap de Valencia, dependiente del Imserso, y con la colaboración de la Fundación SASM. El pasado mes de febrero el Cesam del Creap tuvo el placer de albergar esta exposición y este año la Fundación SASM presenta la III edición de esta exposición que incluye dos proyectos artísticos: «De la Idea a L’Objecte» y «Escolta’m» (en español, De la idea al objeto y Escúchame) Proyecto artístico Estos proyectos, como mencionamos en la edición anterior alojada en el Creap, incluyen tanto obras procesuales como objetos finales, que han requerido varios años de trabajo bajo la dirección de Mara Ases. En el blog del Creap, en la entrada de la exposición anterior, podéis encontrar toda la información ampliada sobre estos proyectos. Como nos cuentan los integrantes del taller de producción artística de la Fundación SASM, han querido seguir trabajando en estos proyectos este año, rindiendo homenaje a los 20 años recién cumplidos de la Fundación. Agradecen el apoyo de la comunidad y destacan el magnífico entorno físico que rodea a la fundación en Sueca (Valencia). Por ello, el proyecto se centra en el agua, la fauna y la botánica de su entorno más cercano. Durante 2024, se han estado formando y produciendo piezas artísticas utilizando la técnica de la cianotipia, un proceso fotoquímico que consiste en aplicar una emulsión química sobre una superficie porosa, exponerla a la luz solar y luego enjuagar con agua para obtener distintos tonos de azul y fijar la imagen. En este caso, se han utilizado hojas y flores recolectadas y prensadas del propio jardín de la Fundación. Sobre esta base, y tras estudiar la fauna de la Albufera, han dibujado, coloreado y repasado con tinta los diferentes peces y aves seleccionados. Paralelamente, la actividad «Escolta’m» ha continuado trabajando a través de la música y sus sensaciones, ilustrando cada mes de 2025 con frases elegidas de las diferentes canciones propuestas. Este es el trabajo que quieren compartir hoy con todos vosotros. Cartel Inauguración La inauguración de la exposición se celebrará el próximo 13 de diciembre de 2024, a las 11:30h. Como en todas las exposiciones alojadas en el Cesam del Creap, la comisaria es Virginia Pérez, arteterapeuta que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social. Gracias a su esfuerzo y dedicación, el Cesam fue reconocido en 2023 por la Generalitat Valenciana como ejemplo de buenas prácticas en salud mental. Puedes acceder al formulario de inscripción a través del siguiente enlace: https://bit.ly/Fsasm24 El grupo de producción artística, acompañados de Virginia Pérez Pastor, presentarán la exposición a los asistentes, quienes podrán disfrutar de un pequeño catering y música que amenizará el evento. Desde el Creap de Valencia queremos agradecer a la Fundación SASM su colaboración. No tenemos ninguna duda que la exposición va a ser todo un éxito y ayudará no solo a visibilizar las capacidades artísticas del grupo, sino a romper los prejuicios que estigmatizan al colectivo, fomentando la inclusión social y la participación en comunidad. Para que las personas con TMG puedan recuperarse, es necesario que no solo cuenten con el apoyo de los profesionales o familiares, sino también con el respaldo de la sociedad y la comunidad en general. Acceso exposición La exposición se encuentra en el espacio expositivo del Cesam, ubicado en el edificio del Creap de Valencia. Es de acceso libre y se podrá visitar hasta marzo de 2025. Solo es necesaria la confirmación de asistencia para grupos grandes, contactando a través del correo infocreap@imserso.es o llamando por teléfono en el 963 403 520. El horario de visitas es de lunes a viernes de 10 a 20 h. Sábado de 10 a 14 h. Os dejamos algunas imágenes de las obras que se expondrán. ¡Nos vemos en Cesam!
martes, 03 diciembre 2024 09:11
![](/documents/1565221/0/20240912_exposicion_cesam_genesis_creap_imserso.jpg/866a2fd5-a724-a1ce-ef93-2026f4766546)
El espacio de arte Cesam del Creap inaugura una nueva exposición del artista Pepe Pont «Génesis»
Categorías: La actividad en el Creap , Día a día en el Creap , Visitas y eventos , Cesam , Procesos creativos , Arte
Etiquetas: salud mental , arteterapia , empoderamiento , inclusión social , herramienta terapéutica
EXPOSICIÓN GÉNESIS | CESAM Autoras: Virginia Pérez Pastor. Arteterapeuta. Presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U. Mª Rosa Perelló Pardo. Comunicación. Téc. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U. El Centro Expositivo de Arte y Salud Mental (Cesam) ubicado en el Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial (Creap), dependiente del Imserso, presenta su decimoctava exposición «Génesis» del artista Pepe Pont. Muestra que se podrá visitar en el Hall del Creap desde el día de su inauguración el próximo jueves 17 de octubre de 2024 hasta enero de 2025 (fecha pendiente de concretar). Cartel Sobre la exposición Según nos explica Pepe Pont la exposición cuenta con una selección de obras escultóricas, pictóricas y collage de fotografía usando varios soportes. Pepe siempre tuvo interés en la creación, y estudió unos años Bellas Artes. Ha bebido de la influencia de artistas de las vanguardias como Matisse o J. Pollock. Como nos comenta el autor, esta muestra, «Génesis», tiene que ver con la vuelta al origen, a la esencia, y marca el inicio de una nueva etapa. Acto de inauguración El próximo 17 de octubre a las 16:00 horas, el Creap volverá a llenarse de arte y creatividad con la inauguración de la exposición. Contaremos con un pequeño catering y música para acompañar el evento. Debido a las limitaciones de aforo, para asistir el día de la inauguración es imprescindible inscribirse previamente en el formulario del evento. No pierdas la oportunidad de sumergirte en este mundo artístico y asegura tu sitio el día de la inauguración. Puedes acceder al formulario de inscripción a través del siguiente enlace: https://bit.ly/PepePont Acceso exposición La exposición se encuentra en el espacio expositivo del Cesam, ubicado en el edificio del Creap de Valencia. Es de acceso libre y se podrá visitar hasta enero de 2025 (fecha pendiente de confirmar). Es necesaria la confirmación de asistencia para el día de la inauguración y para asistir con grupos grandes, contactando a través del correo infocreap@imserso.es o llamando por teléfono en el 963 403 520. El horario de visitas es de lunes a viernes de 10 a 20 h. Sábado de 10 a 14 h. Os dejamos el cartel de la exposición en la galería de imágenes. ¡Nos vemos en Cesam!
martes, 17 septiembre 2024 08:30
![](/documents/1565221/0/20240613_inauguracion_exposicion_cepero_cesam_creap_imserso.jpg/b0208a7f-a1b4-fc8b-d4d7-34c79c0dbc15)
Ya se puede visitar la exposición «La prisa sobra» de Roberto Cepero en el Creap
Categorías: La actividad en el Creap , Día a día en el Creap , Cesam , Eventos , Arte
Etiquetas: arteterapia , empoderamiento , inclusión social , sensibilización
EXPOSICIÓN ROBERTO CEPERO | CESAM Autora: Mª Rosa Perelló Pardo. Comunicación. Téc. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U. Hasta principios de septiembre de 2024 se podrá visitar la nueva exposición de Roberto Cepero «La prisa sobra», en el espacio expositivo Cesam (ubicado en el Hall del Creap en Valencia), organizada por el Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial (Creap), dependiente del Imserso. Roberto Cepero es todo un ejemplo de superación personal. En la entrevista que le realizamos en el Creap y que está disponible en el canal de YouTube del Creap-Imserso, compartió cómo el arteterapia le ha ayudado a comprender la importancia de esforzarse por alcanzar sus metas. Además, ha aprendido a tener paciencia y a reconocer que el proceso de recuperación puede ser gradual, pero con constancia y esfuerzo, se logran avances significativos. Acto de inauguración de la exposición El pasado jueves 13 de junio, en el Creap, se llevó a cabo la inauguración de la nueva exposición. Roberto Cepero, acompañado por la comisaria del Cesam , Virginia Pérez Pastor (arteterapeuta que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social), presentó su muestra a todos los asistentes y compartió su intención detrás de ella. Durante el evento, el artista musical DJ Saizer amenizó la velada, y los asistentes disfrutaron de la música y el ambiente. Roberto Cepero recibió el apoyo de familiares, amigos y profesionales que lo acompañan en su proceso de recuperación, y el acto de inauguración fue un rotundo éxito en cuanto a asistencia. Juan Lázaro, director del Creap, también expresó su apoyo al artista y resaltó la labor social y comunitaria que realiza el Cesam. Este espacio abre sus puertas a toda la comunidad y contribuye a desafiar los prejuicios que estigmatizan al colectivo de personas con problemas de salud mental. Además, el pasado año 2023 fue reconocido por la Generalitat Valenciana como ejemplo de buenas prácticas en salud mental. Proyecto «La prisa sobra» La recuperación es un proceso de cambio personal que, para muchas personas, va más allá de la sintomatología. Y durante este proceso, la prisa no es una buena compañera. Como explica Roberto Cepero, lo más importante en un proceso de recuperación es tomarse el tiempo necesario y tener paciencia. Y esto es algo que ha querido transmitir a través del título de su muestra. A través de sus obras, Roberto Cepero refleja su propia evolución personal y plasma visualmente sus emociones durante este proceso. Sus creaciones, con sus imperfecciones y autorretratos, transmiten la idea de que la perfección es inalcanzable. En cambio, debemos aprender a aceptar nuestras imperfecciones y valorarnos por las capacidades que podemos desarrollar, en lugar de centrarnos en lo que nos limita y obstaculiza en la búsqueda de nuestros propósitos. Acceso exposición La exposición se encuentra en el espacio expositivo del Cesam , ubicado en el edificio del Creap de Valencia. Es de acceso libre y se podrá visitar hasta septiembre de 2024. Solo es necesaria la confirmación de asistencia para grupos grandes, contactando a través del correo infocreap@imserso.es o llamando por teléfono en el 963 403 520 El horario de visitas es de lunes a viernes de 10 a 20 h. Sábado de 10 a 14 h. Si queréis que Roberto Cepero y Virginia Pérez os acompañen durante la visita, podéis contactar con el Creap con antelación y concretar el día y la hora para realizar la visita. Os dejamos algunas imágenes de las obras que se exponen y del acto de inauguración. ¡Nos vemos en Cesam !
viernes, 14 junio 2024 10:41
![](/documents/1565221/0/20240528-exposicion-Roberto_Cepero-Cesam-Creap-Imserso.jpg/ace4c342-b571-ef61-eb34-7f5d086ec256)
El espacio de arte Cesam del Creap inaugura una nueva exposición del artista Roberto Cepero «La prisa sobra»
Categorías: La actividad en el Creap , Día a día en el Creap , Visitas y eventos , Cesam , Procesos creativos , Arte
Etiquetas: salud mental , arteterapia , empoderamiento , inclusión social , herramienta terapéutica , cómics e ilustraciones
EXPOSICIÓN LA PRISA SOBRA | CESAM Autor: Mª Rosa Perelló Pardo. Comunicación. Téc. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U. El Centro Expositivo de Arte y Salud Mental (Cesam) ubicado en el Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial (Creap), dependiente del Imserso, presenta su decimoséptima exposición «La prisa sobra» del artista Roberto Cepero. Muestra que se podrá visitar en el Hall del Creap desde el día de su inauguración el próximo jueves 13 de junio hasta septiembre (fecha pendiente de concretar). Cartel Sobre la exposición Según nos cuenta la comisaria de la exposición, Virginia Pérez Pastor, arteterapeuta en el Creap que presta sus servicios a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U., la exposición contiene obras pictóricas e ilustración digital realizadas en varios soportes. Además, podrán disfrutar también de camisetas y otros complementos con diseños únicos elaborados por Cepero. Acto de inauguración El próximo 13 de junio a las 16:00 horas, el Creap se llenará de creatividad y arte con la inauguración de la exposición. Este evento será amenizado por DJ Saizer, quien nos deleitará con su música vibrante y ecléctica. Debido a las limitaciones de aforo, para asistir el día de la inauguración es imprescindible inscribirse previamente en el formulario del evento. No pierdas la oportunidad de sumergirte en este mundo artístico y asegura tu sitio el día de la inauguración. Puedes acceder al formulario de inscripción a través del siguiente enlace: https://bit.ly/RobertoCepero Acceso exposición La exposición se encuentra en el espacio expositivo del Cesam, ubicado en el edificio del Creap de Valencia. Es de acceso libre y se podrá visitar hasta septiembre de 2024 (fecha pendiente de confirmar). Solo es necesaria la confirmación de asistencia para el día de la inauguración y para grupos grandes, contactando a través del correo infocreap@imserso.es o llamando por teléfono en el 963 403 520. El horario de visitas es de lunes a viernes de 10 a 20 h. Sábado de 10 a 14 h. Os dejamos el cartel de la exposición en la galería de imágenes. Nos vemos en Cesam, ¡sin prisa!
miércoles, 29 mayo 2024 08:43
![Carteles de la exposición](/documents/1565221/0/20240202-Exposicion-FSASM-Cesam-Creap.jpg/b135ac0d-70fe-4a1c-29e2-d9336e06ca0b)
El Cesam del Creap acoge una nueva exposición de la Fundación SASM
Categorías: Día a día en el Creap , Cesam , Eventos , El Creap en imágenes , Arte
EXPOSICIÓN FUNDACIÓN SASM | CESAM Autor: Mª Rosa Perelló Pardo. Comunicación. Téc. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U. Hasta el 29 de febrero de 2024 se podrá visitar la nueva exposición en el espacio expositivo Cesam (ubicado en el Creap de Valencia) del grupo artístico de la Fundación SASM, organizada por el Creap de Valencia, el Imserso y con la colaboración de la Fundación SASM. La inauguración de la exposición se realizó el pasado 15 de enero de 2024, coincidiendo con el séptimo aniversario del Creap. El Cesam fue reconocido en 2023 por la Generalitat Valenciana como ejemplo de buenas prácticas en salud mental, por lo que se quiso aprovechar la jornada para dar un reconocimiento público y social al espacio de exposiciones Cesam del Creap, inaugurando la exposición del grupo de producción artística de la Fundación SASM. Una exposición que consiste en dos proyectos que contienen tanto obras procesuales como objetos-productos finales ya terminados en la que han necesitado dos años de trabajo para su consecución, liderada por Mara Ases. La comisaria de la exposición es Virginia Pérez, arteterapeuta que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social. Desde el Creap de Valencia queremos agradecer a la SASM su colaboración. No tenemos ninguna duda que la exposición va a ser todo un éxito y ayudará no solo a visibilizar las capacidades artísticas del grupo, sino a romper los prejuicios que estigmatizan al colectivo, fomentando la inclusión social y la participación en comunidad. A continuación, los integrantes del grupo de producción artística de la Fundación SASM nos cuentan en qué consisten estos proyectos. Proyecto: De la Idea a L’Objecte Como bien explican los integrantes del grupo de producción artística el proyecto @delaIdeaalObjecte nace de la necesidad de crear y visibilizar un trabajo artístico de calidad y profesional, que los representa y que les hace ser PERSONAS NECESARIAS. La necesidad de creer que su obstinación persiste y que, por un momento, se liberan de las incómodas etiquetas que define la propia experiencia vital. De querer ser parte de un proyecto IDENTITARIO, un proceso en constante construcción, un proyecto colectivo donde tod@s estan juntos, pero a la vez se mantiene la individualidad de cada persona, con sus propios pensamientos , maneras de hacer y opiniones. El grupo cree en un proyecto profesional donde querer emplear el espacio y el tiempo. Habitar el espacio y procurar un entorno de reflexión y de investigación. Quieren ser generadores de procesos artísticos que culminen en objetos cotidianos y de calidad y, con ello, empoderar su trabajo, su tiempo y a su propia persona. A parte de esto, en este querer habitar también toman café, escuchan música, bailan, comen, ríen, discuten, se enfadan, a veces perdonan y a veces producen. Con esta presentación, el grupo de producción artística que integra el proyecto @delaIdeaalObjecte nos agraden la asistencia a la exposición y el tiempo invertido. Proyecto: Escolta’m Historia El proyecto ESCOLTA’M empezó hace algunos años como parte de una propuesta artística, un proyecto innovador donde la plástica y la música forman un conjunto conceptual y emocional que transitan cogidos de la mano. El primer año decidieron hacer uso de las fechas señaladas del calendario que a su parecer eran importantes, buscando cada mes diferentes canciones sobre ellas. Escucharlas, leerlas, debatirlas, disfrutarlas hasta poder extraer un pequeño fragmente, reflejo de todo el trabajo hecho. Trabajar las sensaciones que nos evoquen los diferentes meses del calendario, uniéndolas a una canción, un fragmento, los sentimientos que cada una aportan cuando hablamos de ellos. No es una tarea fácil, a pesar de las aparencias se requiere motivación y compromiso. Las personas que decidieron aceptar el reto tenían como objetivo crear un proyecto nuevo e innovador que estuviera lejos de la monotonía y de las metodologías preestablecidas. A partir de la creación del primer calendario y con la motivación de ser escuchados y continuar trabajando decidieron buscar el nombre del proyecto (en valenciano): ESCOLTA’M ¿Por qué la música? El grupo ESCOLTA’M nace ligado a la música, es la parte conceptual del proyecto, la base alrededor de la cual gira todo. Decidieron utilizarla para su propio beneficio, trabajando cada año en lo que más les apetece, porque cada año las sensaciones y emociones que la música les proporciona son diferentes. ¿Qué es? Un espacio para hablar, escuchar y ser escuchado. Utilizando la música como hilo conductor consiguen un sitio donde las personas puedan trabajar juntas, sentirse seguras para hablar, escucharse y ser, en definitiva, ellas mismas. ¿Quiénes son? Todas aquellas personas que quieren, voluntariamente, formar parte del proyecto. No hay atribuciones ni misiones preestablecidas, en el grupo caben todas las personas que acepten entrar en él, para buscar información, para preparar las siguientes preguntas, para acompañar al resto o, simplemente, para aquellas personas que les apetece participar de manera esporádica y les apetece escuchar música y tomar un café de vez en cuando que tanto sirve para relajarnos. Cuando una persona entra a formar parte del proyecto, se le da la bienvenida explicando lo que hacen y como les hace sentir esta tarea, cual es su motivación y razón de ser. Porque es tan importante lo que hacen como lo que sienten cuando lo comparten. ¿Dónde trabajan? En aula abierta, entendiendo esto como un espacio donde poder aprender de manera flexible y accesible para todas aquellas personas que quieran y tengan interés por las actividades que desarrollan en ella, pudiendo iniciar su aprendizaje en cualquier estado o momento del proyecto y decidiendo cada persona por ella misma la aportación, el interés y el conocimiento que quiera ofrecer. ¿Cuál es su trabajo? El grupo trabaja con las experiencias vividas, con los sueños, las metas y los objetivos de cada persona, las situaciones más o menos agradables que viven cada día. Por eso el nombre y la base del proyecto es ESCOLTA’M, escúchame en valenciano, porque escucharnos es la base de cada paso que damos, lo que nos ayuda a entender y a ser entendidos, porque una cosa tan sencilla como disfrutar de la música, puede mover montañas y en su caso, formar una pequeña familia llamada ESCOLTA’M. Acceso exposición La exposición se encuentra en el espacio expositivo del Cesam, ubicado en el edificio del Creap de Valencia. Es de acceso libre y se podrá visitar hasta el 29 de febrero de 2024. Solo es necesaria la confirmación de asistencia para grupos grandes, contactando a través del correo infocreap@imserso.es o llamando por teléfono en el 963 403 520. El horario de visitas es de lunes a viernes de 10 a 20 h. Sábado de 10 a 14 h. Fuente texto: Integrantes grupo de producción artística de la Fundación SASM. Os dejamos algunas imágenes de las obras que se exponen. ¡Nos vemos en Cesam!
miércoles, 28 febrero 2024 13:02
![Imagen destacada del artículo del blog](/documents/1565221/0/20230713-exposicion-creap-cesam-grupo-acuarela.jpg/1f088f70-5a91-3193-fd74-4178ed92493d)
El Creap de Valencia y Cruz Roja inauguran una nueva exposición en el Cesam:«Grupo Acuarela»
Categorías: La actividad en el Creap , Día a día en el Creap , Cesam , Eventos
Etiquetas: salud mental , arteterapia , inclusión social
El Creap de Valencia y Cruz Roja inauguran una nueva exposición en el Cesam: «Grupo Acuarela» EXPOSICIÓN GRUPO ACUARELA | CESAM Autores: Virginia Pérez Pastor. Arteterapeuta. Presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U. Mª Rosa Perelló Pardo. Comunicación. Téc. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U. A partir del viernes 14 de julio de 2023 se podrá visitar la nueva exposición en el espacio expositivo Cesam (ubicado en el Creap de Valencia) del Grupo Acuarela: Tornillo y Mi círculo cromático, organizada por el Creap de Valencia, el Imserso y el Cesam y con la colaboración de Cruz Roja. Gracias a la colaboración especial de Cruz Roja, en el acto de inauguración del viernes 14 de julio, las personas asistentes podrán disfrutar de un almuerzo y el acto estará amenizado por la música del grupo Combo, formado en el Creap por personas usuarias y no usuarias del centro. La comisaria de la exposición, Virginia Pérez, arteterapeuta que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social, se muestra muy satisfecha con esta nueva exposición y espera que esta colaboración con Cruz Roja sirva para difundir el talento artístico de las personas con enfermedad mental. GRUPO ACUARELA El grupo artístico Acuarela surge en el 2020 con su primer proyecto creativo Tornillo. Se trata de un conjunto de personas con intereses artísticos que han ido desarrollando su proceso de creación durante tres años en un marco arteterapéutico y dentro del proyecto de atención a personas con enfermedad mental que lleva a cabo Cruz Roja en Valencia con la financiación de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana. A continuación, explicamos brevemente los dos proyectos realizados por el grupo: Tornillo (2020) recopila una serie de imágenes generadas a partir de una excusa sencilla, el objeto que da nombre a la exposición. A través de diferentes técnicas de dibujo y con diferentes materiales el tornillo es examinado tanto a nivel formal como conceptual ocasionando múltiples significados envueltos en paisajes oníricos y cuerpos transmutados mostrando una riqueza gráfica y visual muy personal por parte de sus autores. Mi círculo cromático 2023 explora la relación entre colores y emociones dando lugar a una miscelánea de obra gráfica editada en forma de libro acordeón. La propuesta creativa sirve para explorar distintos materiales, la evocación de recuerdos y vivencias asociados a las gamas de color y reformula los significados facilitando la libertad creativa de sus autores. ACCESO EXPOSICIÓN La exposición se encuentra en el espacio expositivo del CESAM, ubicado en el edificio del Creap de Valencia. Es de acceso libre y se podrá visitar hasta el 15 de septiembre de 2023. El horario de visitas es de lunes a viernes de 10 a 20 h. Sábado de 10 a 14 h. Desde el Creap de Valencia queremos agradecer a Cruz Roja su colaboración y no tenemos ninguna duda que la exposición va a ser todo un éxito y ayudará a visibilizar las capacidades artísticas de este colectivo. Os dejamos algunas imágenes de las obras que se exponen. ¡Nos vemos en CESAM!
miércoles, 06 septiembre 2023 08:10
Etiquetas
viernes, 18 noviembre 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
martes, 11 octubre 2022 15:07
Contenidos con Blog CREAP Valencia
Cesam
Eliminar
.
- El Cesam del Creap acoge la III edición de la exposición «De La Idea a L’Objecte» de la Fundación SASM
- El espacio de arte Cesam del Creap inaugura una nueva exposición del artista Pepe Pont «Génesis»
- Ya se puede visitar la exposición «La prisa sobra» de Roberto Cepero en el Creap
- El espacio de arte Cesam del Creap inaugura una nueva exposición del artista Roberto Cepero «La prisa sobra»
- El Cesam del Creap acoge una nueva exposición de la Fundación Sasm