![](/documents/1565221/5581649/20241218_jornada_bienestar_creap.jpg/03b536fb-b184-32a3-046c-3b3d504c2b11?t=1734508564129)
Jornada «Mañana del Bienestar» en el Creap
18 - 12 - 2024
Categorías: La actividad en el Creap , Día a día en el Creap , Sesión especializada
Etiquetas: enfermería , acompañamiento terapéutico , hábitos saludables , apoyo , autocuidado , educación social , meditación
ACTIVIDAD EN EL CREAP | JORNADAS
Autores:
Francisco Cháfer Ortiz. Educador social que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.
Amelia Martinez Garcia. Enfermera especializada en salud mental que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.
Hoy miércoles, 18 de diciembre de 2024, el Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a personas con Trastorno Mental Grave (Creap), dependiente del Imserso, organiza, un año más, la Jornada «Mañana del Bienestar. Cierre 2024».
A medida que nos acercamos al final del año, es natural reflexionar sobre lo vivido durante el mismo, los desafíos enfrentados, las batallas vividas y las lecciones aprendidas. Este año ha sido un viaje lleno de altibajos, pero también estamos rodeados de innumerables razones para sentir gratitud, aunque muchas veces nos cueste sentirlo.
Con el objetivo de cerrar este ciclo de manera positiva y compasiva, nos llena de orgullo poder realizar una jornada muy especial, donde combinamos Yoga y Mindfulness para cerrar el año de una manera significativa.
Cartel de la Jornada
Objetivos
¿Por qué hacemos una jornada de cierre? La vida está llena de cambios y momentos difíciles, a menudo olvidamos de detenernos a apreciar las pequeñas cosas buenas que nos rodean. Esta jornada ha sido diseñada para ofrecer un espacio seguro donde cada participante pueda hacer un balance del año desde el amor y la autocompasión. A través del yoga y la meditación fomentaremos una conexión más profunda con nosotros mismos, permitiendo que la gratitud y la esperanza fluyan.
Como objetivos que nos planteamos al realizar esta Jornada:
- Reflexión Compasiva: tomar tiempo para mirar hacia atrás en el año con amabilidad, reconociendo tanto los retos como las alegrías.
- Gratitud: fomentar una mentalidad de agradecimiento por las experiencias vividas, ayudando a cambiar nuestra perspectiva sobre el pasado.
- Motivación para el Año que entra: a través de la creación de frases metta (frases de bondad amorosa hacia uno mismo), se busca una inspiración y motivación para iniciar el año con energía positiva.
Estructura de la Jornada
Estructura de la Jornada:
- Sesión de Bienestar Corporal: comenzamos la mañana con una práctica que conectará nuestro cuerpo con nuestras emociones, ayudando a despertarnos y también a liberar tensiones acumuladas.
- Almuerzo consciente: compartiremos un almuerzo saludable juntos, donde practicaremos la atención plena al comer, disfrutando cada bocado con saboreo y gratitud.
- Bienestar de la Conciencia: finalizaremos con una sesión de Mindfulness que nos permitirá integrar todas las herramientas aprendidas durante las sesiones que se realizan a lo largo del año, mantener el foco en el momento presente, centrarnos en el Aquí y el Ahora y establecer intenciones para el año nuevo con compasión.
Beneficios
Participar en esta jornada no solo proporciona un espacio de reflexión, sino que aporta múltiples beneficios como:
- Reducción del Estrés: las prácticas de Yoga y Mindfulness son conocidas por su capacidad para reducir el estrés y la ansiedad.
- Mejora del Bienestar Emocional: la reflexión compasiva y la gratitud pueden mejorar nuestra salud mental, aumentando la resiliencia emocional.
- Conexión Social: compartir estas experiencias en grupo fomenta un sentido de comunidad y apoyo entre los asistentes.
- Establecimiento de Intenciones Positivas: las prácticas ayudan a los participantes a entrar en el nuevo año con claridad, con propósito y energía renovada.
Desde el Creap, los responsables de los talleres de Yoga y Mindfulness, invitamos a todos a la práctica de estas especialidades ya que no solo nos brindan herramientas valiosas para manejar el estrés y la ansiedad, sino que también fomentan una mayor conexión con nosotros mismos y con los demás.
Inhala……exhala……cada sesión es una oportunidad para crecer y disfrutar de un mayor equilibrio emocional.
En el año que entra sigamos avanzando en el camino hacia el bienestar.
mércores, 18 decembro 2024 11:47
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
14 - 11 - 2024
Etiquetas
venres, 18 novembro 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
martes, 11 outubro 2022 15:07