![Imagen destacada con la portada del informe de tendencias e iconos representativos de los contenidos](/documents/1565221/3264507/20230403-informe-tendencias-destacado.png/4f28b939-b826-0c67-d663-32fe7da846ff?t=1680523237281)
Informe de tendencias de junio de 2023
19 - 07 - 2023
Categorías: Guías, documentos técnicos e informes
Etiquetas: salud mental , trastorno mental grave (tmg) , biblioteca especializada , actualidad , factores sociales , búsqueda bibliográfica , ansiedad , esquizofrenia , servicio de referencia
Informe de tendencias de junio de 2023
DOCUMENTOS PROPIOS | CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y SERVICIO DE REFERENCIA
Autora: Aurora Rodríguez Ródenas. Documentalista. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.
El Centro de Documentación y el Servicio de Referencia del Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a Personas con Trastorno Mental Grave (Creap) del Imserso en Valencia publica el informe de tendencias correspondiente al mes de junio de 2023.
En este informe se recogen en primer lugar, manuscritos contenidos en los repositorios Psyarxiv y SocArxiv. Estos artículos, en su primera versión, tratan distintos temas relacionados con los trastornos mentales graves:
Pensamientos negativos repetitivos
El primero pretende la validación del Cuestionario de Pensamientos Negativos Repetitivos (CPNR) concluyendo que el CPNR es una medida válida y psicométricamente sólida para el PNR transdiagnóstico como para el denominado PNR específico del trastorno, con utilidad potencial tanto en el ámbito clínico como en el de la investigación.
El artículo se titula «Development and Validation of the Repetitive Negative Thoughts Questionnaire (RNTQ)».
Trastornos de ansiedad
Asimismo, se incluye un artículo que trata de analizar distintos trastornos de ansiedad ya que sus autores consideran que estos, son patologías prevalentes y comórbidas que dificultan las decisiones diagnósticas.
El análisis se llevó a cabo incluyendo los siguientes trastornos: trastorno de ansiedad social, trastorno de pánico, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de ansiedad generalizada, así como las afecciones comórbidas.
El objetivo del estudio es examinar la predictibilidad de los síntomas y constructos para el diagnóstico de trastornos individuales y comórbidos y el artículo se titula «Looking for a needle in a haystack: A machine-learning study of cognitive-behavioral constructs and symptoms for diagnosing single and comorbid anxiety disorders».
Esquizofrenia
La esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta tanto a la cognición de la persona, como al ámbito social. El estudio pretende analizar como funciona y cómo se ve alterada la capacidad del aprendizaje asociativo y el reconocimiento de expresiones faciales en las personas diagnosticadas de esquizofrenia. Para la investigación se utilizaron expresiones emocionales e imágenes abstractas.
El estudio se titula «Associative learning and facial expression recognition in schizophrenic patients: effects of social presence».
Condiciones psicológicas y acoso escolar
De la base de datos de manuscritos Arxiv, se recoge un artículo sobre acoso escolar y cómo afecta en la salud mental de estudiantes de primaria y secundaria y la conclusión que arrojan sus autores es que el acoso escolar y las condiciones psicológicas están significativamente correlacionados y cuanto más grave es el acoso, mayor es la probabilidad de sufrir problemas psicológicos como: problemas emocionales y de conducta, trastornos de ansiedad, trastorno de estrés postraumático, entre otros.
El estudio se llama «School Bullying Results in Poor Psychological Conditions: Evidence from a Survey of 95,545 Subjects».
Los mencionados en este post y otros más, los podrás encontrar en el informe de tendencias del mes de junio en nuestra web.
Más información sobre el Centro de Documentación y el Servicio de Referencia
- Informe de tendencias de junio de 2023.
- Centro de documentación del Creap.
- Servicio de Referencia del Creap.
- Recursos de apoyo a la investigación.
- Informe de Evidencias de junio de 2023.
- Formulario de solicitud de consulta.
martes, 10 outubro 2023 08:00
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
17 - 01 - 2025
-
31 - 12 - 2024
Etiquetas
venres, 18 novembro 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
martes, 11 outubro 2022 15:07