Imagen destacada del blog sobre búsquedas bibliográficas
Volver

Discapacidad, dependencia, TMG y empleabilidad

30 - 05 - 2024

BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS RESUELTAS | SERVICIO DE REFERENCIA

Autora: Aurora Rodríguez Ródenas. Documentalista. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.

Consulta bibliográfica resuelta

Portada búsqueda bibliográfica

El Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a Personas con Trastorno Mental Grave (Creap) del Imserso publica una nueva búsqueda bibliográfica sobre «Discapacidad, dependencia, TMG y empleabilidad» (797 KB).

El objetivo de la consulta es recopilar información basada en la evidencia, así como prácticas reales, que permitan a los profesionales de la salud mental conocer la situación de la empleabilidad del colectivo de personas con discapacidad, concretamente aquellas con un problema de salud mental.

Por otro lado, se pretende entender otros factores que afectan a la empleabilidad y las estrategias usadas en la mejora de esta o el mantenimiento en el tiempo de un empleo competitivo.

Entorno laboral competitivo

Según el artículo científico Preference for Competitive Employment in People with Mental Disorders: A Systematic Review and Meta-analysis of Proportions, la mayoría de personas con un trastorno mental, desea trabajar de forma competitiva; por lo que se debe poner el foco en las intervenciones de apoyo al mantenimiento del empleo, así como iniciar la intervención al comienzo del tratamiento psiquiátrico, cuando la motivación para trabajar es alta y los obstáculos son menores.

Colocación y Apoyo Individualizados

La intervención denominada «Colocación y Apoyo Individualizados» (Individual Placement and Support) está reconocida como intervención de apoyo al empleo basada en la evidencia para las personas con problemas graves de salud mental. Con este ensayo controlado aleatorio titulado Individual Placement and Support for persons with alcohol and drug addiction in a Swedish context (IPS-ADAS): study protocol for a randomised controlled trial, se pretende averiguar si la intervención de apoyo al empleo es también eficaz para la obtención de empleo en otro grupo objetivo, como es el de las personas con una adicción al alcohol y a las drogas.

La hipótesis del experimento es que los participantes dentro del grupo de Colocación y Apoyo Individualizados, conseguirá empleo antes, trabajará más tiempo y tendrá mayores ingresos, en comparación con el grupo de Rehabilitación Vocacional Tradicional.

Empleo y Recuperación

En el artículo An Investigation of Employment Hope as a Key Factor Influencing Perceptions of Subjective Recovery among Adults with Serious Mental Illness Seeking Community Work se analiza cómo los elementos subjetivos de la esperanza de empleo pueden afectar a las percepciones de recuperación global de las personas con un TMG.

El presente estudio examinó la relación entre la esperanza de empleo y la recuperación subjetiva en 276 adultos desempleados, con un trastorno mental grave, que participaron en un ensayo clínico multisitio de una intervención cognitivo-conductual de grupo adaptada hacia el trabajo y combinada con la rehabilitación profesional.

Para el análisis se utilizaron dos escalas:

  • La escala breve de esperanza de empleo: EHS-14.
  • La escala de evaluación de la recuperación: RAS.

Estos son solo algunos de los temas abordados en esta búsqueda bibliográfica sobre discapacidad, TMG y empleabilidad. En el documento, podréis ver más recursos de información al respecto, incluidos informes y actas de congresos recientes.

A destacar de estos otros recursos, el libro blanco sobre empleo y discapacidad, obra impulsada por Real Patronato sobre Discapacidad, el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el CERMI y la Fundación ONCE.

Más información

xoves, 30 maio 2024 09:00

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contidos

Etiquetas

venres, 18 novembro 2022 11:09

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

martes, 11 outubro 2022 15:07

Servicios