Los déficits y el deterioro cognitivo en las personas con esquizofrenia
09 - 03 - 2023
Categorías: Artículos Científicos , Contenidos especializados , Información , Salud Mental
Etiquetas: salud mental
Los déficits y el deterioro cognitivo en las personas con esquizofrenia
INVESTIGACIÓN | GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Autor: Jorge Marredo Rosa. Psicólogo investigador. Coordinador del área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios a través de Eulen Servicios Sociosanitarios S.A.
Como es sabido, la esquizofrenia se caracteriza por una serie de síntomas que incluyen alucinaciones, delirios, discurso desorganizado y afecto plano, denominados síntomas positivos y negativos respectivamente. Además, las personas con esquizofrenia también pueden presentar déficit cognitivo, esto es, dificultades en el pensamiento, la memoria y la atención. En muchas ocasiones los déficits y el deterioro se confunden, por lo que vamos a intentar aclarar ambos términos y a exponer como pueden afectar a la persona diagnosticada.
El Déficit cognitivo y sus tipos
Diversos estudios han mostrado que las personas con esquizofrenia tienen un mayor riesgo de presentar déficit cognitivo en comparación con la población general. Los déficits cognitivos más comunes en personas con esquizofrenia están relacionados con la memoria verbal, la velocidad de procesamiento y la capacidad de atención. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las personas con esquizofrenia presentan déficit cognitivo y que el grado de severidad varía de persona a persona.
Como se puede suponer, los déficits cognitivos en personas con esquizofrenia son variados y pueden afectar diferentes áreas de la cognición. Algunos de los déficits más comunes incluyen:
- Memoria verbal: hay dificultad para recordar información verbal, como nombres, fechas y hechos. Esto puede afectar su habilidad para seguir instrucciones o para recordar eventos importantes.
- Velocidad de procesamiento: se puede presentar dificultad para procesar información rápidamente. Esto puede afectar su capacidad para realizar tareas complejas o para seguir una conversación.
- Atención: tener dificultades para mantener la atención en una tarea o en una conversación. Esto tiende a afectar su capacidad para seguir instrucciones o para realizar tareas complejas.
- Funciones ejecutivas: las funciones ejecutivas son un conjunto de habilidades cognitivas que nos permiten planificar, organizar y controlar nuestras acciones. Las personas con esquizofrenia pueden presentar dificultad para realizar estas tareas, lo que puede afectar su competencia para realizar tareas complejas o para adaptarse a situaciones nuevas y por tanto pueden necesitar apoyos de diverso tipo.
- Habilidades sociales: algunas personas con esquizofrenia pueden tener dificultades para entender las intenciones y emociones de los demás, lo que puede afectar a su capacidad para interactuar con los demás de manera efectiva.
Es importante tener en cuenta que estos déficits cognitivos no son específicos de las personas con esquizofrenia y pueden ser encontrados en otras personas con otros diagnósticos de trastorno mental y enfermedades neurológicas. Además, los déficits cognitivos pueden variar en su gravedad y no todas las personas con esquizofrenia los presentan.
El deterioro cognitivo en la esquizofrenia
El deterioro cognitivo en la esquizofrenia se refiere al empeoramiento de las habilidades cognitivas a lo largo del tiempo en las personas diagnosticadas. Como se ha comentado, muchas personas diagnosticadas con esquizofrenia a menudo presentan déficit cognitivo desde el inicio de la enfermedad, pero algunos estudios sugieren que el deterioro cognitivo derivado de dicho déficit puede aumentar con el tiempo. El deterioro cognitivo se ha relacionado con un peor pronóstico en términos de funcionamiento social y laboral.
Hay varios factores que pueden contribuir al deterioro cognitivo en la esquizofrenia, incluyendo:
- La duración de la enfermedad: las personas que tienen una enfermedad de mayor duración tienen más probabilidades de presentar deterioro cognitivo.
- El uso de medicamentos: algunos medicamentos utilizados para tratar la esquizofrenia, como los antipsicóticos, pueden tener efectos secundarios que afectan la cognición.
- El estrés: las personas con esquizofrenia a menudo enfrentan un gran estrés debido a la propia sintomatología del trastorno, lo que puede contribuir al deterioro cognitivo.
- La falta de tratamiento: las personas que no reciben tratamiento adecuado, entendido en sentido amplio, tienen más probabilidades de presentar deterioro cognitivo debido a la falta de manejo de los síntomas del trastorno.
De nuevo es importante tener en cuenta que no todas las personas con esquizofrenia experimentan deterioro cognitivo y que el grado de deterioro varía de persona a persona.
Además, existen tratamientos y terapias generales y específicas para tratar el deterioro cognitivo en la esquizofrenia, tales como las terapias cognitivo-conductuales y el neurofeedback, programas de entrenamiento cognitivo y terapias farmacológicas.
La Intervención en deterioro cognitivo
Vamos a ver cuáles son las principales formas de intervención en este ámbito y en qué consisten:
- Terapia cognitivo-conductual: esta terapia se enfoca en cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen al deterioro cognitivo. Puede incluir técnicas como la terapia de entrenamiento en habilidades sociales, la solución de problemas o el cambio de creencias desadaptativas.
- Farmacología: algunos medicamentos, como los antipsicóticos atípicos y los moduladores de los receptores NMDA, han demostrado ser eficaces en mejorar algunos de los déficits cognitivos en pacientes con esquizofrenia.
- Terapia combinada: la combinación de terapia cognitivo-conductual y medicamentos puede ser más eficaz que cualquiera de ellos por sí solos en mejorar el deterioro cognitivo en pacientes con esquizofrenia.
- Remediación o rehabilitación cognitiva: estas intervenciones se enfocan en mejorar la capacidad cognitiva de los pacientes mediante la realización de ejercicios y actividades diseñadas para mejorar habilidades específicas como la atención, el razonamiento, la memoria y el lenguaje.
- Programas de entrenamiento: pueden incluir entrenamiento en habilidades de vida diarias, entrenamiento en habilidades laborales y entrenamiento en habilidades sociales, estos programas buscan mejorar la capacidad funcional del paciente y su calidad de vida.
- Neurofeedback es una técnica de neurorehabilitación que se basa en la retroalimentación neurofisiológica. Consiste en la medición de la actividad eléctrica cerebral (EEG) y en la proporción de esta información a la persona mediante una representación visual o auditiva, con el fin de que pueda aprender a modificar su propia actividad cerebral.
Déficits y deterioro cognitivo términos relacionados pero diferentes
Como hemos visto los déficits cognitivos se refieren a las dificultades en el pensamiento, la memoria y la atención que se presentan en un momento dado y son una característica común en personas con esquizofrenia desde el inicio del trastorno. Los déficits cognitivos se pueden evaluar utilizando pruebas neuropsicológicas y pueden variar en su gravedad y en las áreas afectadas.
Por otro lado, el deterioro cognitivo se refiere al empeoramiento de las habilidades cognitivas a lo largo del tiempo.
El deterioro cognitivo se puede evaluar comparando las puntuaciones en pruebas neuropsicológicas en diferentes momentos de la vida de la persona afectada. No podemos olvidar que el deterioro cognitivo tiene un impacto en el funcionamiento social y laboral de las personas que lo padecen, por lo que la evaluación e intervención en el mismo tiene que estar presente en el plan de atención individualizado de la persona.
En resumen, los déficits cognitivos son las dificultades cognitivas presentes desde el inicio de la enfermedad, mientras que el deterioro cognitivo es el empeoramiento de las habilidades cognitivas a lo largo del tiempo.
Los déficits cognitivos y el deterioro cognitivo son importantes para tener en cuenta en el manejo y tratamiento de la persona con esquizofrenia, ya que pueden cuando llegan a cierto grado afectar significativamente la calidad de vida de las personas.
Wednesday, 24 May 2023 10:43
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
17 - 01 - 2025
-
31 - 12 - 2024
-
14 - 11 - 2024
Etiquetas
Friday, 18 November 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
Tuesday, 11 October 2022 15:07