![](/documents/1565221/3264940/20231120-Resumen_Jornada_Asva-Tp_Creap.jpg/867267f0-c156-c588-1a2b-581d4f3c4ce4?t=1700565024661)
Resumen de la jornada Jornada «Abordaje multidisciplinar en el Trastorno de Personalidad» celebrada ayer 20 de noviembre de 2023 en el Creap
21 - 11 - 2023
Etiquetas: trastorno mental grave (tmg) , psicología , enfermedad mental , gestión del conocimiento , divulgación , familiares y cuidadores , apoyo , sensibilización
ACTIVIDAD EN EL CREAP | JORNADAS
Autor: Mª Rosa Perelló Pardo. Comunicación. Téc. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.
El Creap acogió este lunes 20 de noviembre de 2023 la Jornada «Abordaje multidisciplinar en el Trastorno de Personalidad» organizada por la Asociación Valenciana de Trastornos de la Personalidad (Asva-Tp), que se celebró en el salón de actos del Creap y contó con una ponencia, dos mesas redondas y la entrega de menciones de honor a profesionales del ámbito de la salud mental que han contribuido a la mejora de la asistencia de las personas con Trastorno de la Personalidad (TP).
Bienvenida del director del Creap, Juan Lázaro y de Natividad Godoy, presidenta de Asva Tp
Juan Lázaro, director del Creap , y Natividad Godoy, presidenta de Asva Tp, fueron los encargados de dar la bienvenida a todos los asistentes a la Jornada.
En primer lugar, Juan Lázaro, explicó a todos los asistentes qué es el Creap y la actividad que realiza el Imserso, que va más allá de la subvención de viajes. Gracias al Imserso se gestionan las prestaciones económicas, como son las prestaciones de atención a la dependencia y para personas con discapacidad. Además, Juan Lázaro también explicó qué significa que el Creap sea un centro de referencia estatal, incidiendo en la importancia de la difusión y divulgación del conocimiento.
Por último, mostró su satisfacción por acoger tanto esta, como otras jornadas que ha acogido el Creap y quiso destacar el trabajo que hacen las asociaciones y, en concreto, el trabajo que está haciendo a lo largo de estos últimos años Asva Tp.
Por su parte, Natividad Godoy comenzó su discurso agradeciendo al Creap la facilidad con la que habían podido coordinarse para la organización de la Jornada y agradeció la aceptación que tuvo la Jornada por parte de todos. Natividad nos contó la historia de la asociación, que nació hace 8 años, explicando la trayectoria que han llevado y cómo han crecido desde entonces. Como explicó Natividad, la actividad de la asociación no solo se centra en demandar más atención por parte de la Administración, sino que también han creado su propia estructura organizativa para poder ayudar ellos mismos a las personas con trastornos de la personalidad y a sus familiares.
Por último, Natividad Godoy acabó el discurso expresando que con esta Jornada no pretenden dar publicidad a Asva Tp. «Desgraciadamente, eso no es necesario», dice Natividad. Con esta Jornada pretenden transmitir y compartir los conocimientos que, gracias a las ganas de aprender y la empatía de los profesionales que trabajan en la asociación, han aprendido a lo largo de estos años. Además, con la entrega de las menciones de honor, quisieron reconocer la labor de aquellos profesionales del servicio público que luchan cada día por entender este trastorno y que se han ido encontrando a lo largo del camino estos años.
Ponencia de Jorge Marredo, psicólogo investigador en el Creap
Tras esta exposición, el psicólogo investigador Jorge Marredo Rosa, coordinador del área de gestión del conocimiento, que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U., ofreció su ponencia «Desentrañando la Complejidad de los Trastornos de Personalidad: Reflexiones sobre su Clasificación como Trastornos Mentales Graves», en la que, en primer lugar, agradeció el esfuerzo que está realizando tanto Asva Tp como otras asociaciones del ámbito de la salud mental y centró la ponencia en reflexionar acerca de la clasificación del Trastorno de la Personalidad como un Trastorno Mental Grave (TMG). Una ponencia dinámica, que promovió la participación de los asistentes y nos permitió darnos cuenta del papel que juega la personalidad en los trastornos mentales graves.
Mesas redondas
A continuación, el equipo de Asva Tp, formado por Ester Burguete, Sara Fonseca, Pablo Martínez, Bruno Graña (Equipo Asva Tp) participaron en la mesa redonda Intervención individual y familiar en el Tp, que moderó Pablo Martínez.
En esta primera mesa, el equipo de Asva Tp explicó en qué consiste su actividad diaria y cómo el trabajo con las familias es totalmente necesario ya que puede influir de forma positiva en la evolución de la persona que presenta el trastorno, sirviendo de soporte a las familias, que en muchas ocasiones se sienten desbordadas.
La segunda mesa redonda que se organizó, también formada por el equipo de Asva Tp, por Vanessa Nogués, Isabel Fernández, Antonia Muriel y María Martínez trató sobre el trabajo desde un equipo multidisciplinar y pusieron de ejemplo la estructura de Asva Tp, que cuenta con la figura del psicólogo, integrador social, trabajo social, técnico de programas y administrativo.
Menciones de honor
La Jornada finalizó con la entrega de las menciones de honor a los profesionales que, como dijo Natividad, la asociación se ha ido encontrando por el camino y a los que quisieron agradecer su capacidad de lucha por entender e investigar sobre este trastorno y la ayuda prestada.
Recibieron las menciones de honor de Asva Tp los siguiente profesionales:
En la categoría de investigación en psicología, Dª Azucena García Palacios. Doctora en psicología; Dª Eva Ojeda. Jefa de servicio de psiquiatría del departamento Arnau-Llíria en atención hospitalaria de psiquiatría; Dª Rosa Sempere. Enfermera de salud mental departamento Arnau-Llíria en la categoría de atención hospitalaria de enfermería; el Equipo UCA Malvarrosa en atención en una Unidad de Conductas Adictivas; el equipo de hospital de día San Juan de Alicante en intervención en recurso; D. Roberto Bataller. Psiquiatra Usmia Pintor Stolz en la categoría de atención ambulatoria en psiquiatría; Dª Eva Balaguer y Dª Roberta Lia Carimatti. Psicólogas clínicas USM en atención ambulatoria en psicología; Dª Mª Victoria Navarro. Doctora en psicología en investigación en adicciones y el Equipo Sasem de Sagunto en la categoría de atención de equipo sociosanitario.
martes, 21 noviembre 2023 14:02
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
17 - 01 - 2025
-
31 - 12 - 2024
-
18 - 12 - 2024
Etiquetas
viernes, 18 noviembre 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
martes, 11 octubre 2022 15:07