Recomendación BiblioCreap: Terapia Ocupacional en Salud Mental
Volver

Recomendación BiblioCreap: Terapia Ocupacional en Salud Mental

04 - 07 - 2022

Recomendación BiblioCreap: Terapia Ocupacional en Salud Mental

Ficha bibliográfica

Título: Terapia Ocupacional en Salud Menta.

Teoría y técnicas para la autonomía personal.

Coordinadores:

  • Óscar Sánchez Rodríguez. Terapeuta Ocupacional. Trabajador Social.
  • Begoña Polonio López. Terapeuta Ocupacional. Doctora en Psicología.
  • Mariel Pellegrini Spangenberg. Terapeuta Ocupacional. Especialista en Trabajo Comunitario.

Editorial: Editorial Médica Panamericana.

Fecha de publicación: 2012, (1ª reimpresión, septiembre 2021).

Debido a que la terapia ocupacional es una disciplina joven, no existe una bibliografía muy extensa en castellano sobre la materia. Es por este motivo que los autores de la presente edición, deciden aunar los conocimientos teóricos y la bibliografía al respecto en la colección a la que pertenece el libro que nos ocupa.

Según se cuenta en el prólogo del manual, el contexto asistencial de la terapia ocupacional viene marcado por un cambio de rumbo del hospital a la comunidad. Así, la terapia ocupacional se ha erigido clave en las terapias y las intervenciones psicosociales con importantes aportaciones en el campo del ocio terapéutico, la creatividad o el deporte.

La terapia ocupacional en salud mental se focaliza en las relaciones existentes entre la salud, las ocupaciones y los entornos. Por lo tanto, es necesaria en la recuperación de las personas afectadas con un trastorno mental grave.

Índice de contenidos

Sección I. Análisis de la salud y la enfermedad mental.
Historia de la enfermedad mental y su atención.
Aspectos clínicos de la salud y la enfermedad mental.
Factores sociales que influyen en la salud mental.
Planes estratégicos de actuación.
Recursos de rehabilitación en salud mental.

Sección II. Diagnóstico ocupacional y planificación de la intervención en salud mental.
Fundamentos del desarrollo evolutivo y ocupacional de la persona con trastorno mental
Perspectiva antropológica de la salud mental y la ocupación
Modelos teóricos en terapia ocupacional.
La relación terapéutica en la intervención ocupacional.
El proceso de terapia ocupacional.
Relación entre la motivación para la ocupación y la salud mental.
El estrés ocupacional y la salud mental.
Proceso de evaluación para el diagnóstico ocupacional.
El entorno como elemento central de la evaluación e intervención.

Sección III. Intervención de terapia ocupacional en salud mental.
Terapia ocupacional con adolescentes y jóvenes.
Terapia ocupacional en los trastornos psicóticos.
Terapia ocupacional en los trastornos de la personalidad.
Terapia ocupacional en patología dual.
Terapia ocupacional en psicogeriatría.
Terapia ocupacional, salud mental y situaciones de exclusión social.

Sección IV. Investigación y desarrollo en terapia ocupacional aplicada a la salud mental.
Terapia ocupacional basada en la evidencia en salud mental.
Los procesos de gestión de la calidad en terapia ocupacional.
La comunicación profesional y el marketing como estrategia del terapeuta ocupacional en salud mental.

** El libro descrito en el post forman parte del fondo de la Biblioteca del Creap Valencia.

Accede a otras recomendaciones de BiblioCreap

viernes, 25 noviembre 2022 13:47

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contenidos

Etiquetas

viernes, 18 noviembre 2022 11:09

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

martes, 11 octubre 2022 15:07

Servicios