Recomendación BiblioCreap: La salud mental también se aprende
Volver

Recomendación BiblioCreap: La salud mental también se aprende

26 - 01 - 2022

La salud mental también se aprende. Intervención desde un modelo integrado.

RECOMENDACIÓN | BIBLIOCREAP

Portada La salud mental también se aprende. Intervención desde un modelo integrado

Ficha bibliográfica
Título: La salud mental también se aprende. Intervención desde un modelo integrado.
Autoría: Marisol Fontecha Fresno.
Editorial: Ediciones Pirámide, S.A.

Este libro trata de poner el punto sobre las intervenciones educativas y su consecuencia en la salud mental de los alumnos/as. La autora expone la situación de base de los centros e instituciones educativas de nuestro país. Tradicionalmente el proceso educativo ha ido separado del factor de la salud mental. El planteamiento de la autora es la integración de los programas de salud mental infanto-juvenil desde la perspectiva especializada pero también desde los entornos comunitarios donde se mueven los sujetos, como son: la escuela, la familia, etc.

El índice del libro se divide en los siguientes capítulos:

  1. Cómo promover la Salud Mental en la escuela. Dónde se describe el procedimiento para promover espacios de salud mental en la escuela.
  2. Análisis de la institución educativa. Se analiza la institución educativa y se plantean las técnicas aplicables a la relación profesor-alumno.
  3. Aprendizaje y salud: desarrollo emocional, cognitivo y social. Se habla de las distintas dimensiones psicológicas, biológicas y sociales que intervienen en el aprendizaje de la persona.
  4. Los trastornos de aprendizaje: su diagnóstico. Se describen los criterios para clasificar las dificultades que intervienen en el aprendizaje de la persona.
  5. Prevención y tratamiento de las dificultades de aprendizaje más frecuentes. Se comentan los aspectos clave para la prevención de los trastornos del aprendizaje y se presentan casos reales.
  6. Apuntes interdisciplinares del modelo integrado. Se dirige al recorrido interdisciplinar en el que se ha basado la autora para fundamentar el modelo integrado de intervención que se presenta en el manual.
  7. Anexos. Documentos que se presentan con la finalidad de legitimar el modelo integrado de intervención.
  8. Bibliografía.

Foto de la biblioteca del Creap

** El libro lo tenéis disponible en la Biblioteca del Creap Valencia.

Accede a otras recomendaciones de BiblioCreap

viernes, 25 noviembre 2022 14:35

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contenidos

Etiquetas

viernes, 18 noviembre 2022 11:09

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

martes, 11 octubre 2022 15:07

Servicios