Volver

Investigación en Rehabilitación Psicosocial: Resultados Preliminares de la aplicación del Programa «Piensa y Actúa en +» en el Creap de Valencia.

26 - 06 - 2024

PIENSA Y ACTÚA EN POSITIVO | PROGRAMAS CREAP

Autor: Jorge Marredo Rosa. Psicólogo investigador. Coordinador del área de Gestión del Conocimiento, que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.

El Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a Personas con Trastorno Mental Grave (Creap) de Valencia, dependiente del Imserso, ha concluido recientemente la implementación del programa  «Piensa y Actúa en +». Una intervención innovadora diseñada por la doctora Rocio Caballero para optimizar el bienestar subjetivo en personas con Trastorno Mental Grave (TMG).

Desarrollado además de por la doctora Caballero, por las investigadoras del Departamento de Psicología Clínica de la Universidad Complutense de Madrid, Vanesa Peinado y Carmen Valiente. Este programa multicomponente, que combina terapias contextuales de tercera generación con técnicas cognitivo-conductuales, se llevó a cabo durante los últimos tres meses, finalizando el pasado 17 de junio de 2024. Actualmente, el equipo está inmerso en la recopilación y análisis de datos, con miras a presentar los resultados preliminares en el próximo XVII Congreso Internacional y XXII Nacional de Psicología Clínica de Granada.

Un Enfoque Integral para el Bienestar

El programa «Piensa y Actúa en +» se distingue por su enfoque holístico, abordando no solo los síntomas del trastorno mental grave, sino también promoviendo activamente el bienestar subjetivo de los participantes. Esta aproximación se basa en evidencia científica reciente que sugiere que la mejora del bienestar subjetivo puede tener efectos positivos significativos en el pronóstico, la respuesta terapéutica y el funcionamiento psicosocial de las personas con trastorno mental grave.

Estructura del Programa

El programa se estructura en 15 sesiones semanales grupales, cada una con una duración de 60 minutos. Las sesiones abarcan una amplia gama de temas, incluyendo:

  1. Identificación y experimentación de emociones agradables
  2. Transformación de pensamientos negativos en positivos
  3. Desarrollo de la autocompasión
  4. Construcción de un proyecto de vida
  5. Identificación y aplicación de estrategias de afrontamiento adaptativas
  6. Integración del entorno familiar en el proceso de recuperación

Beneficios anticipados

Como en otras ediciones del programa, se espera que los participantes del programa experimenten mejoras significativas en su bienestar psicológico y emocional, así como una reducción en los síntomas psicológicos asociados con su trastorno. Además, el programa busca potenciar las habilidades de afrontamiento de los participantes, lo que podría traducirse en una mejor adaptación a los desafíos cotidianos y una mayor autonomía.

Colaboración y Alcance

El programa  «Piensa y Actúa en +» no solo se ha implementado en el Creap de Valencia, sino que también ha contado con la anterior implementación en otros 11 centros de rehabilitación psicosocial de Grupo 5 en Madrid, Alicante y Valencia. Esta colaboración intercentros no solo amplía el alcance del estudio, sino que también permite una evaluación más robusta de la eficacia del programa en diversos contextos.

Rigor Metodológico

El estudio se ha diseñado siguiendo las guías Consort para ensayos aleatorizados, garantizando así la calidad y transparencia de la investigación. Además, el tratamiento de los datos cumple con todas las normativas de confidencialidad vigentes y ha recibido la aprobación de los comités de ética pertinentes.

Implicaciones para el Futuro

La implementación exitosa del programa  «Piensa y Actúa en +» en el Creap y otros centros de rehabilitación psicosocial marca un avance importante en la evolución de los tratamientos para personas con trastorno mental grave. No solo proporciona a los profesionales nuevas herramientas y competencias para la intervención, sino que también abre nuevas vías para la investigación y la mejora continua de los servicios de rehabilitación psicosocial.

El programa  «Piensa y Actúa en +» representa por tanto un nuevo paso hacia un enfoque más integral y centrado en la persona en la atención a individuos con TMG, promoviendo mejorar no solo los síntomas, sino también la calidad de vida y el bienestar general de esta población.

Contenido relacionado

lunes, 23 diciembre 2024 09:32

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contenidos

Etiquetas

viernes, 18 noviembre 2022 11:09

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

martes, 11 octubre 2022 15:07

Servicios