Imagen destacada de los posts de recomendaciones de la biblioteca
Volver

Recomendación BiblioCreap: el libro de microestigmas

20 - 10 - 2023

Categorías: Biblioteca

RECOMENDACIONES | BIBLIOCREAP

Autora: Aurora Rodríguez Ródenas. Documentalista. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.

Ficha bibliográfica

Título: El libro de microestigmas: 35 experiencias narradas por sus protagonitas.

Un libro de la Cátedra UCM-Grupo 5 Contra el Estigma.

Ilustradora: Ana Belén López García, conocida en redes sociales como: DommCobb.

ISBN: 978-84-09-52511-9.

Breve reseña

Portada Libro Microestigmas

El libro de microestigmas recoge las experiencias de personas que viven el estigma en su propia piel día a día. Como se indica en el prólogo, no pretende dar lecciones ni consejos, pero sí aspira a que exista una reflexión por parte de los lectores.

Ante situaciones en las que se han vivido los prejuicios y la exclusión social, se intenta ofrecer una alternativa de comportamiento y se anima al lector a que escriba su propia alternativa: ¿cómo crees que se debería actuar en esta situación? ¿cómo habrías actuado tú?

El libro de microestigmas pretende ayudar a crear una sociedad más inclusiva.

Cátedra UCM-Grupo 5 Contra el Estigma

La cátedra UCM-Grupo 5 Contra el estigma tiene como objetivo la lucha contra el estigma que afecta a personas con problemas de salud mental, discapacidad, vulnerabilidad o exclusión social extrema.

En la página web contraelestigma se puede descargar el libro digitalizado, además de otros recursos útiles.

El libro de microestigmas es el resultado de un estudio del estigma en la población española hacia las personas con trastorno mental, discapacidad intelectual y personas sin hogar.

En la fase cualitativa se realizaron grupos y entrevistas en profundidad con personas que viven con estigma. Asimismo, se realizó una encuesta representativa de la población española (N=2755).

Significado de estigma y situaciones estigmatizantes

El significado de estigma, según la primera acepción de la Real Academia Española de la Lengua es, una marca o señal en el cuerpo; y efectivamente es como una marca, más bien simbólica, que predispone a una reacción social negativa. La persona que vive con estigma pierde de alguna manera su estatus de ciudadano o ciudadana.

Viñeta del Libro de Microestigmas

Lo que pretende el libro, con la colaboración de la ilustradora Ana Belén López García, es mostrar de una forma gráfica y comprensible esos microestigmas (comportamientos arraigados y sutiles) que se realizan con la mejor de las intenciones pero que suponen un reforzamiento del estigma.

A lo largo del libro, se nos presentarán distintas situaciones reales vividas por las personas que han participado en una encuesta de información, cuyo objetivo era recoger las vivencias que fueron estigmatizantes para estas.

La mayor parte de viñetas se refieren a situaciones vividas en el día a día de la persona, relacionadas con familiares, amigos, funcionarios e incluso con personas totalmente desconocidas.

Asimismo, también se han incluido viñetas que tienen que ver con el auto-estigma y que pretenden poner de manifiesto la importancia del amor propio y el autoestima.

Dicen los que ya lo han leído que han identificado su propio comportamiento con esas actitudes y automatismos no deseables y de los que nunca habían caído en la cuenta.

El libro está disponible para lectura en sala o préstamo a domicilio en BiblioCreap. Asimismo también lo puedes descargar en digital tras rellenar un breve formulario aquí.

Otras recomendaciones de BiblioCreap

NOTA: Las imágenes difundidas aquí son fotografías hechas sobre las páginas del libro de microestigmas para ilustrar el post del blog.

divendres, 20 d’octubre 2023 09:50

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de continguts

Etiquetas

divendres, 18 de novembre 2022 11:09

Carregant...
Carregant...

Carregant...

Visítanos

Entradas recientes

dimarts, 11 d’octubre 2022 15:07

Servicios