![Resumen del Atlas de Salud Mental 2017 publicado por la OMS](/documents/1565221/2045494/portada-resumen-atlas-salud-mental-creap-212x300.png/8b912f1d-da54-63d0-8b77-f6a973369c89?t=1666868243648)
Resumen del Atlas de Salud Mental 2017 publicado por la OMS
25 - 07 - 2018
Categorías: Información , Salud Mental , Documentación
El pasado mes de marzo la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el Atlas de Salud Mental 2017, un informe con datos actualizados relativos a la salud mental reportados por los países miembros de la OMS. Los datos, que hacen referencia a distintos aspectos como nivel de acceso a los servicios de salud mental, prevalencia de los tratamientos, legislación específica o inversión pública, entre muchos otros aspectos, viene reflejada por área geográficas y por una clasificación en función de los niveles de ingresos de cada país según datos del Banco Mundial.
A continuación, señalamos algunas de las conclusiones más relevantes que arroja este informe:
- Solo el 39 % de los miembros de la OMS cuentan con políticas coherentes con las conclusiones obtenidas en las convenciones de DDHH, que abogan por la atención comunitaria y la participación activa de las personas con problemas de salud mental.
- En más de 1/3 de los países, los cuidados y tratamientos para las personas con trastorno mental grave no están cubiertos por el seguro nacional de salud o los sistemas de reembolso.
- Cada 1 US $ invertido en el tratamiento de enfermedades mentales comunes como la depresión y la ansiedad conlleva a un retorno de 4 US $ en una mejor salud y capacidad para trabajar.
- La media global de trabajadores en salud mental es de 9 por cada 100.000 habitantes, es decir, hay menos de 1 trabajador en salud mental por cada 10.000 habitantes. Desglose global por 100.000 habitantes de los perfiles mayoritarios:
- 5 enfermeros/as
- 3 psiquiatras
- 9 psicólogos/as
Accede a un resumen a través de nuestra web (568 Kb.)
jueves, 24 noviembre 2022 12:30
Etiquetas
viernes, 18 noviembre 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
martes, 11 octubre 2022 15:07