Resumen del Atlas de Salud Mental 2017 publicado por la OMS
Volver

Resumen del Atlas de Salud Mental 2017 publicado por la OMS

25 - 07 - 2018

El pasado mes de marzo la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el Atlas de Salud Mental 2017, un informe con datos actualizados relativos a la salud mental reportados por los países miembros de la OMS. Los datos, que hacen referencia a distintos aspectos como nivel de acceso a los servicios de salud mental, prevalencia de los tratamientos, legislación específica o inversión pública, entre muchos otros aspectos, viene reflejada por área geográficas y por una clasificación en función de los niveles de ingresos de cada país según datos del Banco Mundial.

A continuación, señalamos algunas de las conclusiones más relevantes que arroja este informe:

  • Solo el 39 % de los miembros de la OMS cuentan con políticas coherentes con las conclusiones obtenidas en las convenciones de DDHH, que abogan por la atención comunitaria y la participación activa de las personas con problemas de salud mental.
  • En más de 1/3 de los países, los cuidados y tratamientos para las personas con trastorno mental grave no están cubiertos por el seguro nacional de salud o los sistemas de reembolso.
  • Cada 1 US $  invertido en el tratamiento de enfermedades mentales comunes como la depresión y la ansiedad conlleva a un retorno de 4 US $ en una mejor salud y capacidad para trabajar.
  • La media global de trabajadores en salud mental es de 9 por cada 100.000 habitantes, es decir, hay menos de 1 trabajador en salud mental por cada 10.000 habitantes. Desglose global por 100.000 habitantes de los perfiles mayoritarios:
    • 5 enfermeros/as
    • 3 psiquiatras
    • 9 psicólogos/as

Accede a un resumen a través de nuestra web (568 Kb.)Abrir este documento usando ReadSpeaker docReader

jueves, 24 noviembre 2022 12:30

Publicador de contenidos

Etiquetas

viernes, 18 noviembre 2022 11:09

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

martes, 11 octubre 2022 15:07

Servicios