![](/documents/1565221/5581619/20240229-Resumen-Actuacion-Creap-Incendio.jpg/40b81286-e3ff-b5e4-b0d4-664f1abd9510?t=1709205400103)
Resumen de la actuación del Creap en la emergencia provocada por el incendio de Valencia, situado muy cerca del centro
29 - 02 - 2024
Categorías: La actividad en el Creap , Trabajo en Red , Uso de las instalaciones del Creap
Etiquetas: actualidad , apoyo
ACTUACIÓN CREAP INCENDIO DE VALENCIA | ACTUALIDAD
Autor: Mª Rosa Perelló Pardo. Comunicación. Téc. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.
Primeros momentos
El pasado 22 de febrero de 2024, tras producirse el incendio de dos edificios situados a escasos 200 metros del Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a Personas con Trastorno Mental Grave (Creap) , dependiente del Imserso, debido a la cercanía y tipología del centro, las autoridades solicitaron al Creap hacer uso de las instalaciones y prestar atención a los afectados y sus familiares.
Los dispositivos de emergencia: Policía Local de Valencia, la Guardia Civil, Cruz Roja y el Servicio de Atención a Urgencias Sociales del Ayuntamiento de Valencia, gestionado este último por Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U, se movilizaron hacia el centro para dar respuesta a la situación de emergencia.
En el primer momento, a la vista de la gran cantidad de personal de emergencias desplazado por el SAUS y Cruz Roja, no se vio necesario movilizar al equipo de psicólogos del equipo de atención directa en el Creap, que prestan sus servicios a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U., pero sí que prestaron sus servicios en la emergencia el día siguiente y posteriores.
Una de las primeras actuaciones que realizó el personal del Creap fue proveer de cargadores de móviles a los familiares y afectados para que pudieran contactar con sus seres queridos. Además, se les ofreció comida, infusiones, agua y zumo, de las reservas del centro y posteriormente comenzaron a llegar donaciones de alimentos por parte de las asociaciones del barrio. El ayuntamiento de Valencia preparó habitaciones de hotel y hacia las 2 de la madrugada se marchó la última familia del Creap.
Servicios mínimos
Al día siguiente de la tragedia, el Creap interrumpió su servicio y se establecieron los servicios mínimos en el centro, con el objetivo de dar la mejor respuesta y facilitar la coordinación entre los diferentes equipos de emergencia. Los profesionales del área de psicología en el Creap se pusieron a disposición de los servicios de emergencias, cuya organización fue liderada por el SAUS del ayuntamiento.
Además, el ayuntamiento también aceptó la colaboración de la Asociación Viktor E. Frankl, formada por psicólogas expertas en la experiencia del sufrimiento, de la muerte y el duelo.
De tal modo que el conjunto de profesionales de psicología que se desplegó en el Creap el viernes era de un total de 9 personas:
- Los 4 psicólogos que prestan servicios en el Creap
- 2 psicólogas del SAUS
- 1 psicólogo de Cruz Roja
- 2 psicólogas de Viktor E. Frankl
Durante el fin de semana y hasta el martes, el Creap siguió con servicios mínimos atendiendo a los afectados para la gestión de las necesidades y manteniendo la atención psicológica a familiares y afectados asignados al Centro.
Oleada de solidaridad
Desde el inicio del suceso, los/as vecinos de Campanar, los/as trabajadores del centro, las entidades locales y las personas usuarias del Creap se volcaron con las personas afectadas por el incendio, organizando un banco de ropa y de enseres de primera necesidad en el Creap.
Además, el Creap se organizó con el Ayuntamiento de Valencia y con la Asociación Valientes de Campanar, que jugó un papel muy importante en la gestión de donaciones, clasificando los productos para que cubrieran las necesidades concretas de cada una de las personas. En unos momentos tan complicados, gracias al compromiso y el esfuerzo de todos/as, las personas afectadas pudieron sentirse apoyadas y acompañadas por la comunidad, demostrando la importancia de la solidaridad y la unión a la hora de afrontar una situación de emergencia.
Agradecimientos al Creap y al Imserso
María José Ferrer, concejala de Hacienda y Paula Llobet, concejala de Turismo, se personaron el viernes 23 de febrero de 2024 para ver la labor que se estaba haciendo y agradecieron al Imserso y al Creap el ofrecimiento de las instalaciones, así como la ayuda que se estaba prestando a las víctimas. El Ayuntamiento de Valencia había puesto otros puntos de ayuda, pero no disponían de ninguno tan cercano y, por ello, muchos afectados se acercaban al centro, por lo que el ayuntamiento agradeció que el Creap continuara ayudando unos días.
La Consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero y el coordinador de servicios sociales del ayuntamiento, Jorge Martínez, agradecieron también la ayuda del Imserso y ofrecieron poner sus recursos a disposición del Creap para facilitar su labor.
Por último, Pep Benlloch, presidente de la asociación de vecinos de Campanar, también se personó en el Creap para preguntar si el centro necesitaba algo, pero cuando se le mostró que estaba todo organizado agradeció la ayuda del Imserso y se marchó para ayudar en otro sitio.
Esta tragedia ha marcado profundamente a la ciudad de Valencia. Nos gustaría pensar que las personas afectadas no se sienten solas en su dolor y que puedan notar el apoyo de todos en este difícil camino.
jueves, 29 febrero 2024 14:40
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
31 - 12 - 2024
-
18 - 12 - 2024
-
22 - 11 - 2024
Etiquetas
viernes, 18 noviembre 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
martes, 11 octubre 2022 15:07