![Intervenciones familiares en personas con diagnóstico de esquizofrenia](/documents/20123/1829253/20230206_int_fam_creap.jpg/39c35b54-2702-9126-e0c4-b1693ae5b145?t=1675710346717)
Intervenciones familiares en personas con diagnóstico de esquizofrenia
06 - 02 - 2023
Categorías: Salud Mental , Sesión especializada
Etiquetas: salud mental , trastorno mental grave (tmg) , investigación , salud
Autor:
Jorge Marredo Rosa, coordinador del área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios a través de Eulen Servicios Sociosanitarios S.A.
Intervenciones familiares en personas con diagnóstico de esquizofrenia
Las intervenciones familiares en personas con esquizofrenia son terapias o programas diseñados para involucrar a la familia o seres queridos en el tratamiento de un miembro que tiene esquizofrenia. El objetivo principal de estas intervenciones es mejorar la calidad de vida y el funcionamiento de la persona con esquizofrenia, así como reducir el estrés y la carga en su familia o seres queridos. Es importante tener en cuenta que la participación de la familia en el tratamiento debe ser voluntaria y que deben respetarse sus decisiones y necesidades.
Las primeras intervenciones familiares en personas con esquizofrenia comenzaron a desarrollarse en la década de 1950 y se han vuelto cada vez más populares desde entonces. La terapia familiar, una de las formas más comunes de intervención familiar en personas con esquizofrenia, se originó en los Estados Unidos y se ha extendido a otros países en todo el mundo.
La necesidad de involucrar a la familia en el tratamiento de la esquizofrenia surgió debido a la comprensión de que la familia juega un papel importante en el apoyo y el cuidado de la persona con esquizofrenia. Además, se descubrió que la carga emocional y psicológica en la familia de una persona con esquizofrenia puede ser significativa y que la intervención familiar puede ayudar a reducir ese estrés y mejorar la calidad de vida de la familia.
La intervención familiar en personas con esquizofrenia es importante por varias razones:
- Mejora el tratamiento: la participación de la familia o seres queridos puede ayudar a garantizar que la persona con esquizofrenia reciba un tratamiento adecuado y consistente.
- Reducción del estrés: la intervención familiar puede ayudar a reducir el estrés y la carga en la familia o seres queridos y mejorar su calidad de vida.
- Mayor comprensión del trastorno: la intervención familiar puede proporcionar a la familia o seres queridos información valiosa sobre la esquizofrenia y cómo mejorar su relación con su ser querido.
- Mejora del funcionamiento: la intervención familiar puede ayudar a mejorar el funcionamiento de la persona con esquizofrenia, lo que a su vez puede mejorar su calidad de vida y su capacidad para manejar su trastorno.
Por tanto, la intervención familiar en personas con esquizofrenia es importante para mejorar el tratamiento, reducir el estrés y la carga en la familia o seres queridos, mejorar el funcionamiento de la persona diagnosticada y fomentar una mayor comprensión del trastorno.
miércoles, 24 mayo 2023 10:49
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
17 - 01 - 2025
-
31 - 12 - 2024
Etiquetas
viernes, 18 noviembre 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
martes, 11 octubre 2022 15:07