Intervenciones familiares en personas con diagnóstico de esquizofrenia
Volver

Intervenciones familiares en personas con diagnóstico de esquizofrenia

06 - 02 - 2023

Autor:

Jorge Marredo Rosa, coordinador del área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios a través de Eulen Servicios Sociosanitarios S.A.

Intervenciones familiares en personas con diagnóstico de esquizofrenia

Las intervenciones familiares en personas con esquizofrenia son terapias o programas diseñados para involucrar a la familia o seres queridos en el tratamiento de un miembro que tiene esquizofrenia. El objetivo principal de estas intervenciones es mejorar la calidad de vida y el funcionamiento de la persona con esquizofrenia, así como reducir el estrés y la carga en su familia o seres queridos. Es importante tener en cuenta que la participación de la familia en el tratamiento debe ser voluntaria y que deben respetarse sus decisiones y necesidades.

Las primeras intervenciones familiares en personas con esquizofrenia comenzaron a desarrollarse en la década de 1950 y se han vuelto cada vez más populares desde entonces. La terapia familiar, una de las formas más comunes de intervención familiar en personas con esquizofrenia, se originó en los Estados Unidos y se ha extendido a otros países en todo el mundo.

La necesidad de involucrar a la familia en el tratamiento de la esquizofrenia surgió debido a la comprensión de que la familia juega un papel importante en el apoyo y el cuidado de la persona con esquizofrenia. Además, se descubrió que la carga emocional y psicológica en la familia de una persona con esquizofrenia puede ser significativa y que la intervención familiar puede ayudar a reducir ese estrés y mejorar la calidad de vida de la familia.

La intervención familiar en personas con esquizofrenia es importante por varias razones:

  1. Mejora el tratamiento: la participación de la familia o seres queridos puede ayudar a garantizar que la persona con esquizofrenia reciba un tratamiento adecuado y consistente.
  2. Reducción del estrés: la intervención familiar puede ayudar a reducir el estrés y la carga en la familia o seres queridos y mejorar su calidad de vida.
  3. Mayor comprensión del trastorno: la intervención familiar puede proporcionar a la familia o seres queridos información valiosa sobre la esquizofrenia y cómo mejorar su relación con su ser querido.
  4. Mejora del funcionamiento: la intervención familiar puede ayudar a mejorar el funcionamiento de la persona con esquizofrenia, lo que a su vez puede mejorar su calidad de vida y su capacidad para manejar su trastorno.

Por tanto, la intervención familiar en personas con esquizofrenia es importante para mejorar el tratamiento, reducir el estrés y la carga en la familia o seres queridos, mejorar el funcionamiento de la persona diagnosticada y fomentar una mayor comprensión del trastorno.

miércoles, 24 mayo 2023 10:49

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contenidos

Etiquetas

viernes, 18 noviembre 2022 11:09

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

martes, 11 octubre 2022 15:07

Servicios