![](/documents/1565221/5581631/20240619-destacadotendencias.png/0384d7b2-50e5-9c84-8226-1b3bb78d4af6?t=1718796913808)
Informe de tendencias de julio de 2024
22 - 08 - 2024
Categorías: Guías, documentos técnicos e informes
Etiquetas: salud mental , trastorno mental grave (tmg) , biblioteca especializada , deporte , literatura científica , bienestar , servicio de referencia
DOCUMENTOS PROPIOS | CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y SERVICIO DE REFERENCIA
Autora: Aurora Rodríguez Ródenas. Documentalista. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.
Tendencias en investigación en Trastorno Mental Grave
El Servicio de Referencia del Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a Personas con Trastorno Mental Grave (Creap) del Imserso en Valencia publica el informe de tendencias de julio de 2024 (606 kb).
Área de psicología
El preprint incluido en el ámbito de la psicología tiene como objetivo analizar la memoria autobiográfica en las personas con trastorno por consumo de sustancias y pretende proponer un modelo de intervención para estimular la recuperación de la memoria autobiográfica en las personas mencionadas.
La memoria autobiográfica en la adicción es un intento de escapar de la autoconciencia y la historia personal. "El desarrollo de la autoconciencia, necesario para constituir la propia identidad narrativa, requiere un sentido de continuidad temporal (Fuchs, 2013)".
El manuscrito se titula «The Role of Autobiographical Memory in Substance Use Disorders: A Systematic Review of Current Evidence».
Área de las ciencias médicas, clínicas y ciencias relacionadas
En esta sección se destacan varios manuscritos sobre TMG y otros aspectos como:
- promover la actividad física,
- esperanza de vida,
- control de peso,
- apoyo de la inteligencia artifical en la intervención,
- salud sexual y reproductiva.
En cuanto a la promoción de la actividad física, se destaca el preprint titulado «A randomised controlled trial of interventions to promote adoption of physical activity in adults with severe mental illness» en el que cada grupo de estudio recibe una de las intervenciones propuestas, con una duración de ocho semanas (una sesión de 60 minutos a la semana en grupos de 10 participantes).
Las intervenciones fueron estas:
- asesoramiento motivacional sobre actividad física (MOT) y
- ejercicio supervisado en gimnasio (GYM).
Estaban diseñadas para aumentar o mejorar la capacidad y la motivación para la actividad física de los participantes.
Área multidisciplinar
Se difunden varios manuscritos relacionando la salud mental con diferentes intervenciones o aspectos del ser humano.
Dentro del área mulltidisciplinar, se destaca el preprint titulado ««Feeling Connected to Nature Attenuates the Association Between Complicated Grief and Mental Health» en el que sus autores parten de la base conocida del beneficio de la naturaleza en la salud mental de las personas, para analizar el efecto de la misma en un grupo concreto: aquellas que pasan por un duelo.
En uno de los metaanálisis (Jones, 2022) que referencian los autores, se estableció una asociación positiva entre la conexión con la naturaleza y el bienestar general y psicológico (propósito de vida), el bienestar emocional (afecto positivo) y el bienestar social (aceptación social).
Más información sobre el Centro de Documentación y el Servicio de Referencia
- Informe de tendencias de julio de 2024 (606kb).
- Centro de documentación del Creap.
- Servicio de Referencia del Creap.
- Recursos de apoyo a la investigación.
- Informe de evidencias de julio de 2024 (611kb).
- Formulario de solicitud de consulta.
miércoles, 09 octubre 2024 13:34
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
17 - 01 - 2025
-
31 - 12 - 2024
Etiquetas
viernes, 18 noviembre 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
martes, 11 octubre 2022 15:07