![Foto de portada del informe de evidencias y epígrafes de contenido](/documents/1565221/5581619/20240205-destacado-inf-evidencias.png/6921ef9e-9d32-c785-959f-5c0667631bcc?t=1707138004055)
Informe de evidencias de febrero de 2024
07 - 03 - 2024
Categorías: Guías, documentos técnicos e informes
Etiquetas: salud mental , trastorno mental grave (tmg) , biblioteca especializada , depresión , actualidad , búsqueda bibliográfica , rehabilitación psicosocial , psiquiatría
DOCUMENTOS PROPIOS | SERVICIO DE REFERENCIA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Autora: Aurora Rodríguez Ródenas. Documentalista. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.
El Servicio de Referencia del Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a Personas con Trastorno Mental Grave (Creap) del Imserso en Valencia publica el informe de evidencias de febrero de 2024 (543 kb).
Informes y estudios
Este mes se incluye un documento de buenas prácticas elaborado por un equipo de expertos de Médicos del Mundo, en el que se elabora un estudio sobre la atención sociosanitaria a colectivos vulnerables y se propone una serie de buenas prácticas generadas a partir de la experiencia y el conocimiento de años de atención.
Estas propuestas de acción que incluyen buenas prácticas e intervenciones dirigidas a la salud mental y al acompañamiento psicosocial de los colectivos más vulnerables, pretenden contribuir a las políticas públicas en cuestiones de salud mental dentro del marco de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud.
Literatura científica
En el informe de evidencias del mes de febrero se incluyen cinco revisiones sistemáticas y/o metaanálisis centrados el en trastorno depresivo mayor y la psicosis o los síntomas psicóticos.
Uno de ellos, centra su análisis en el ejercicio físico como complemento de la farmacoterapia y la psicoterapia demostrando resultados eficaces en el tratamiento de la depresión. Las actividades físicas concretas que mejores resultados se deducen son: caminar, correr, yoga y entrenamiento de fuerza, especialmente cuando el nivel de intensidad es elevado.
El artículo se titula Effect of exercise for depression: systematic review and network meta-analysis of randomised controlled trials y está publicado en la revista British Medical Journal (The BMJ).
Otros recursos
Se incluye como recurso complementario en el informe, un podcast de Radio Televisión Española en el que se realiza un reportaje sobre un programa pionero en la atención a la psicosis esquizofrénica con motivo de los premios Best In Class.
La importancia de las nuevas tecnologías dentro del programa es lo que le ha valido el premio, ya que el programa se apoya en la inteligencia artificial. Se realiza una primera entrevista con la persona que tiene este trastorno mental grave mediante un avatar. Después, tiene lugar la entrevista de tú a tú con el/la psiquiatra y es este/a profesional el/la que decide finalmente que pasos dar en el tratamiento (previamenta a esta conversación en vivo, el/la profesional ya tenía una orientación del caso gracias al avatar).
Este programa se ha llevado a cabo en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Salud mental alrededor del mundo
Por último, se añaden varias notas de prensa reunidas con el objetivo de facilitar la actualidad en el ámbito de la salud mental.
Una de las noticias enlazadas trata sobre la soledad no deseada, término que hoy se puede escuchar en las conversaciones sobre salud. No solo afecta a las personas mayores como se cree, sino que cada vez está más presente en la población más jóven.
El Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada realizó un estudio a través de entrevistas telefónicas, de las que se extrajeron los siguientes datos:
- La soledad no deseada afecta más a las mujeres.
- La incidencia más alta está en la franja de edad de los 22 a los 27 años.
- La prevalencia es el doble entre quienes tienen dificultades económicas.
- La prevalencia es mayor en personas del colectivo LGTBI.
Más información sobre el Servicio de Referencia
- Informe de evidencias de febrero de 2024 (543 kb).
- Otros Informes de Evidencias de 2024.
- Servicio de Referencia del Creap.
- Formulario de solicitud de consulta.
- Recursos de apoyo a la investigación.
jueves, 07 marzo 2024 10:38
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
17 - 01 - 2025
-
31 - 12 - 2024
Etiquetas
viernes, 18 noviembre 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
martes, 11 octubre 2022 15:07