![](/documents/1565221/5581640/20240918_dia_mundial_salud_mental_creap_imserso.jpg/0ae39f1f-7b1a-1e50-c7cc-0ed8d154ea6a?t=1726643070329)
El Creap celebra las Jornadas «Construyendo puentes», por el Día Mundial de la Salud Mental 2024
18 - 09 - 2024
Categorías: La actividad en el Creap , Día a día en el Creap , Días Mundiales e Internacionales , Trabajo en Red , Visitas y eventos , Eventos
ACTIVIDAD EN EL CREAP | DÍAS MUNDIALES E INTERNACIONALES
Autor: Mª Rosa Perelló Pardo. Comunicación. Téc. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.
El próximo 3 de octubre, el Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a Personas con Trastorno Mental Grave (Creap) de Valencia, dependiente del Imserso, celebrará el Día Mundial de la Salud Mental 2024 con las Jornadas «Construyendo puentes hacia la recuperación. Desde la rehabilitación psicosocial en salud mental», que se llevarán a cabo en el salón de actos del Creap de 09:45 a 14:00 h.
A través de estas jornadas el Creap pretende dar a conocer la labor del centro, así como fomentar la cooperación entre las diferentes administraciones estatales de salud mental y las principales asociaciones y entidades del país.
Cartel
Sobre la Jornada
El evento empezará a las 9:45 horas con la bienvenida a todos los asistentes por parte de la dirección del centro y acabará a las 13:45 horas con la clausura de la jornada por parte de Patricia Saldaña. Subdirectora General de Gestión del Imserso.
Estas jornadas suponen toda una oportunidad de encuentro entre profesionales del ámbito de la salud mental en las que se abordarán los planes para el desarrollo de la atención comunitaria de las personas con enfermedad mental grave y se analizarán las necesidades del sector, poniendo en el foco la importancia de los centros, servicios, programas y la evidencia de la rehabilitación psicosocial para lograr una atención eficaz a las personas. Una atención que respeta los derechos de las personas, tiene en cuenta sus necesidades y preferencias y, en definitiva, mejora la calidad de vida.
En primer lugar, Marcelino López Álvarez, psiquiatra experto en salud mental comunitaria, será el encargado de dar el pistoletazo de salida a la jornada, invitándonos a reflexionar sobre los desafíos y las perspectivas para la atención comunitaria.
A continuación, Juan Lázaro Mateo, director del Creap, dará paso y moderará la primera mesa redonda de la jornada «La Rehabilitación Psicosocial: Garantizando una Atención Digna y Comunitaria». En este mesa participarán Rosa Mª Bayarri, tesorera de la Confederación de asociaciones de Salud Mental España; Miguel Simón, director de área técnica de Clariane; Inmaculada Gómez, directora del Ceadac, Imserso, y Bárbara Congost, directora general de las Personas con Discapacidad, Generalitat Valenciana.
Tras un descanso, Jorge Marredo Rosa, coordinador del área de gestión de conocimiento en el Creap a través de Grupo 5, será el encargado de moderar la segunda mesa redonda «Servicios y Programas en Rehabilitación Psicosocial: Impulsando la Eficacia en la Atención». En esta mesa participarán Daniel Pinazo, director del Master de Rehabilitación Psicosocial estatal de la Universitat Jaume I; Patricia Rey Artime, activista en defensa de los derechos de las personas con problemas de salud mental y Luis Pelegrín, presidente de la Federación Fearp.
Programa
09:45 – 10:00. Bienvenida
Juan Lázaro, director del Creap
10:00 – 10:45. «Rehabilitación Psicosocial: Desafíos y Perspectivas para la Atención Comunitaria»
Marcelino López Álvarez. Psiquiatra. Experto en salud mental comunitaria.
11:00 – 12:15. «La Rehabilitación Psicosocial: Garantizando una Atención Digna y Comunitaria»
Rosa Mª Bayarri. Tesorera de la Confederación de asociaciones de Salud Mental España. El papel de las asociaciones en la defensa de la Rehabilitación Psicosocial.
Miguel Simón. Director de Área Técnica de Clariane. Retos en la gestión de servicios públicos de Rehabilitación Psicosocial.
Inmaculada Gómez. Directora del Ceadac, Imserso. La atención a las personas con trastorno mental grave desde la Administración General del Estado.
Bárbara Congost. Directora general de las Personas con Discapacidad,Generalitat Valenciana. Las administraciones en las políticas públicasen los programas de Rehabilitación Psicosocial.
Modera: Juan Lázaro. Director del Creap
12:15 – 12:45. Descanso.
12:45 – 13:45. «Servicios y Programas en Rehabilitación Psicosocial: Impulsando la Eficacia en la Atención»
Daniel Pinazo. Director del Master de Rehabilitación Psicosocial estatal de la Jaume I. El papel de las universidades.
Patricia Rey Artime. Activista en defensa de los derechos de las personas con problemas de salud mental. Experiencia y derechos de las personas con diagnóstico psiquiátrico.
Luis Pelegrín. Presidente de la Federación Fearp. Necesidades de los profesionales de Rehabilitación Psicosocial.
Modera: Jorge Marredo Rosa, coordinador del área de gestión de conocimiento en el Creap a través de Grupo 5.
13:45 – 14:00. Cierre de la jornada.
Patricia Saldaña. Subdirectora General de Gestión del Imserso.
Inscripción
La asistencia a la jornada es totalmente gratuita, si bien dada la limitación del aforo se requiere inscripción previa. Para inscribirte en la jornada, rellena el siguiente formulario.
¿Nos ayudáis a construir el futuro de la rehabilitación psicosocial? ¿Construimos los puentes hacia la recuperación?
¡Os esperamos el próximo 3 de octubre en el Creap!
jueves, 12 diciembre 2024 15:40
Etiquetas
viernes, 18 noviembre 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
martes, 11 octubre 2022 15:07