Volver

El Creap celebra la jornada conmemorativa del Día Mundial de la Salud Mental el próximo martes 10 de octubre de 2023

05 - 10 - 2023

ACTIVIDAD EN EL CREAP | DÍAS MUNDIALES E INTERNACIONALES

Autor: Mª Rosa Perelló Pardo. Comunicación. Téc. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en elCreap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.

Lema escogido

Bajo el lema «Es para ti. Salud mental, derecho universal» el Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a Personas con Trastorno Mental Grave (Creap) de Valencia celebra el Día Mundial de la Salud Mental el próximo martes 10 de octubre de 2023, en el salón de actos del Creap, de 9:00 a 13:30 horas.

Como en años anteriores, el Creap se alinea con el tema propuesto por la Federación Mundial de la Salud Mental, que este año se centra en la salud mental como un derecho humano universal. De esta forma, a través del lema escogido por el Creap «Es para ti. Salud mental, derecho universal» se busca promocionar las buenas prácticas en salud mental y poner el foco en el modelo de atención integral centrado en la persona y en el respeto de sus derechos humanos.

Cartel

Cartel de la Jornada Conmemorativa del Día Mundial de la Salud Mental 2023
 

Sobre la jornada

El evento empezará a las 9 horas con la bienvenida a todos los asistentes por parte de la dirección del centro y acabará a las 12:30 horas con la apertura de un espacio de preguntas y debate sobre buenas prácticas y derechos humanos en salud mental, que se prevé durará 1 hora.

Ponencias magistrales, experiencias en primera persona, presentación del libro de Microestigmas de la Cátedra de la UCM-Grupo 5 Contra el Estigma y la apertura de un espacio de debate son algunas de las actividades que se han programado para este día.

Además, a parte de las ponencias sobre buenas prácticas en salud mental, como novedad este año podremos escuchar las experiencias en primera persona de personas diagnosticadas que, tras haberse recuperado, trabajan en el Creap como Técnicos de Apoyo Mutuo (TAM). Una figura muy valiosa e indispensable que ofrece ayuda y apoyo a las personas usuarias desde el punto de vista de una persona que ha pasado por su misma situación. Una jornada que pretende reunir a personas con problemas de salud mental, familiares, amigos, estudiantes y profesionales del sector, para compartir experiencias y conocimiento sobre buenas prácticas en salud mental y unir fuerzas para abordar las necesidades urgentes del colectivo.

Programa

09:00 – 09:30. Registro y bienvenida de los asistentes. Presentación por parte de la dirección del centro.

09:30 – 10:30. Ponencia del área de gestión del conocimiento del Creap «Salud mental y derechos humanos. Buenas prácticas»

Jorge Marredo Rosa. Psicólogo investigador y coordinador del área de Gestión del Conocimiento, que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.

10:30 – 11:00. Almuerzo. Cafés y pastas.

11:00 – 11:30. Experiencias en primera persona.

Ana Isabel Ruiz Sánchez. Técnico de Apoyo Mutuo (TAM), que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.

César Ferrer Fas. Técnico de Apoyo Mutuo (TAM), que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.

11:30 – 12:30. Presentación del libro de Microestigmas. Un libro de la Cátedra de la UCM-Grupo 5 Contra el Estigma.

Susana García-Arias, directora de la residencia Grupo 5 Cobeña y Sara Sáinz, coordinadora de comunicación interna de Clariane España y coordinadora de Microestigmas.

12:30 – 13:30. Preguntas y debate.

Inscripción

La asistencia a la jornada es totalmente gratuita, si bien dada la limitación del aforo se requiere inscripción previa. Para inscribirte en la jornada, rellena el siguiente formulario.

jueves, 05 octubre 2023 12:19

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contenidos

Etiquetas

viernes, 18 noviembre 2022 11:09

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

martes, 11 octubre 2022 15:07

Servicios