![Recomendación BiblioCreap: Metodología del Trabajo Social](/documents/1565221/1655022/Foto-para-blog-Recomendacion-BiblioCreap-4-580x390.png/75041186-50ac-0c4c-6750-7ba7b07bfcbc?t=1666270944394)
Recomendación BiblioCreap: Metodología del Trabajo Social
24 - 02 - 2022
Categorías: Biblioteca , Novedades Biblioteca
Etiquetas: lectura recomendada , investigación , trabajo social
RECOMENDACIÓN | BIBLIOCREAP
Ficha bibliográfica
Título: Metodología del Trabajo Social
Autor: Ezequiel Anger-Egg.
Editorial: El Ateneo.
El libro se divide en siete capítulos clasificados en cuatro grandes apartados: I. Estudio-Investigación-Diagnóstico. II. Programación. III. Ejecución. IV. Evaluación.
El primer capítulo trata de los problemas que surgen a la hora de abordar la metodología del Trabajo Social. El autor expone brevemente cuales son las propuestas de reformulación metodológica y explica su propuesta ante el mismo reto. Asimismo, hace una reflexión sobre el abordaje científico de la realidad desde una perspectiva dialéctica.
En el segundo capítulo vamos a encontrar la relación y explicación de cada una de las etapas generales del proceso de investigación: formulación del problema, diseño de investigación, equipo de trabajo, elección de los métodos, organización del material de consulta, elección de la muestra, instrumentos y procedimientos, preparación de la comunidad donde se realizará dicha investigación, obtención y recolección de datos.
En el tercer capítulo el autor sugiere una guía de pasos para llevar a cabo una investigación diagnóstico-operativa.
En el cuarto se habla sobre la acción dialógica como elemento esencial para conocer la perspectiva del pueblo y se difunden una serie de modelos de fichas sociales utilizadas para sondeos rápidos y grupos nominales.
En el quinto capítulo leeremos acerca de los conceptos, criterios e instrumentos para la programación del Trabajo Social: criterios y pautas para las tareas de programación, diseño de proyectos de trabajo social, gráficos de apoyo, etc.
El sexto trata aspectos sobre la ejecución de programas de trabajo social y por último, el capítulo siete, plasma los principios e instrumentos operativos para la evaluación de programas de trabajo social.
** El libro lo tenéis disponible en la Biblioteca del Creap Valencia.
Accede a otras recomendaciones de BiblioCreap
- Recomendación BiblioCreap: Fisiología de la conducta
- Recomendación BiblioCreap: La psicología de los grupos
- Recomendación BiblioCreap: Manual de psicología del pensamiento
- Recomendación BiblioCreap: Terapia Ocupacional en Salud Mental
viernes, 25 noviembre 2022 14:31
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
17 - 01 - 2025
Etiquetas
viernes, 18 noviembre 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
martes, 11 octubre 2022 15:07