![Recomendación BiblioCreap: Salud Mental Comunitaria](/documents/1565221/1655019/Foto-para-blog-Recomendacion-BiblioCreap-5-580x390.png/5d045587-2383-4036-18a4-444cb81d3b1e?t=1666305204550)
Recomendación BiblioCreap: Salud Mental Comunitaria
12 - 01 - 2022
Categorías: Biblioteca , Novedades Biblioteca
Etiquetas: salud mental , trastorno mental grave (tmg) , biblioteca especializada , lectura recomendada , salud comunitaria , rehabilitación psicosocial
Salud Mental Comunitaria: rehabilitación psicosocial y reinserción socio-laboral.
RECOMENDACIÓN | BIBLIOCREP
Ficha bibliográfica
Título: Salud mental comunitaria: rehabilitación psicosocial y reinserción socio-laboral.
Compilación: Paloma Escribá Pérez, María Huertas Zarco.
Autoría: Varios.
Editorial: Nau Llibres.
Esta obra nace en el marco contextual en el que se comenzaba a demandar una perspectiva diferente a la que se había seguido durante años, en la atención a las personas con trastorno mental grave en la Comunitat Valenciana. Asimismo, las compiladoras cuentan en la introducción del libro que, la situación en el tratamiento de las personas con diagnóstico de psicosis era insuficiente en los años 80. Esta situación repercutía negativamente en los pacientes, pues podía darse mayor aislamiento social y un empeoramiento de la enfermedad.
Es en estos años, cuando se comienzan a implementar intervenciones terapéuticas grupales de recuperación de hábitos y habilidades sociales e intervenciones psicoeducativas con familias, con resultados favorables.
De todo ello, resultó el planteamiento de un marco teórico nuevo, en el que cabían otros perfiles profesionales y en el que se definieron nuevas capacidades para estos profesionales, con la creación de un máster universitario de salud mental comunitaria. El texto de este libro recoge ese marco teórico de la primera edición de esta formación superior.
El libro se divide en diecisiete capítulos:
- Breve historia de la psiquiatría. Enrique González Duro.
- La intervención psicosocial en el ámbito de la familia y de la comunidad: la perspectiva ecológica. Gonzalo Musitu Ochoa.
- Conceptos básicos para la intervención comunitaria. Carlos A. Arango Cálad.
- Equipos de salud mental comunitaria. María Huertas Zarco y Pau Peris Raurell.
- Las psicosis. Pau Peris Raurell.
- Psicopatología y clínica de algunos trastornos no psicóticos que cursan hacia la cronicidad. Elisa Gallach Solano.
- La salud de las mujeres desde una perspectiva de género. María Huertas Zarco.
- Salud y emoción. Carmen Mateu Marqués.
- Salud y emoción: estrategias terapéuticas. Leslie. S. Greenberg.
- Rehabilitación psicosocial de personas con enfermedad mental crónica. Elisa Gallach Solano.
- Rehabilitación psiquiátrica. Manuel Desviat.
- La rehabilitación psicosocial integral en la comunidad y con la comunidad. Ramón Blasi Ras.
- La intervención psicosocial con la familia desde la perspectiva ecosistémica. Paloma Escriba Pérez y Ana Poyatos García.
- Zeharo. Servicios integrales de empleo para personas con discapacidad. Mariano Cortés Sáez y María José Astrain Cendoya.
- Inserción laboral de minusválidos. Josu Llaguno Jaio.
- Trabajo social y drogodependencias: diferentes formas de actuación. Redes de apoyo social: los grupos familiares y las asociaciones. Josefa Gómez Moya.
- Asociación “La Frontera”: una experiencia institucional en por de la Salud Mental de la comunidad. Silvia Mónica Basteiro Tejedor.
** El libro lo tenéis disponible en la Biblioteca del Creap Valencia.
Accede a otras recomendaciones de BiblioCreap
- Recomendación BiblioCreap: Un viaje por el camino de la recuperación en Salud Mental
- Recomendación BiblioCreap: ¿Y si te dijeran que puedes?
- Recomendación BiblioCreap: Terapia Ocupacional en Salud Mental
- Recomendación BiblioCreap: Fisiología de la conducta
- Recomendación BiblioCreap: Libro de la Salud
viernes, 25 noviembre 2022 14:37
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
17 - 01 - 2025
-
31 - 12 - 2024
Etiquetas
viernes, 18 noviembre 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
martes, 11 octubre 2022 15:07