Últimos artículos
Listado de artículos
luns, 21 novembro 2022 10:51
Contido coa etiqueta
hospital
Eliminar
.
![Recomendación BiblioCreap: alguien voló sobre la 11 norte](/documents/1565221/0/20230103-recomendacion-alguienvolo.png/53c485a2-f5d5-65eb-5dad-83190aa2b8f3)
Recomendación BiblioCreap: Alguien voló sobre la 11 norte
Categorías: Biblioteca , Novedades Biblioteca
Etiquetas: salud mental , biblioteca especializada , lectura recomendada , hospital
Recomendación BiblioCreap: Alguien voló sobre la 11 norte RECOMENDACIONES | BIBLIOCREAP Ficha bibliográfica Título: Alguien voló sobre la 11 norte: 33 días y 500 noches en un psiquiátrico. Autoría: Tu desquiciada favorita. Editorial: Letrame Grupo editorial. Maquetación: Juan Muñoz. Diseño de portada: Andrea Lucas. Supervisión de corrección: Ana Castañeda. ISBN: 978-84-1386-132-6. Breve reseña La autora comienza así su experiencia contada en forma de diario sobre su internamiento en la unidad psiquiátrica de un hospital: Nunca he estado en la cárcel, en un convento o en la mili, pero he salido de un lugar que son los tres a la vez, uno y trino, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Una de las intenciones de la autora es exponer lo que le puede llegar a suceder a la mente y poner sobre la mesa que esta situación puede ocurrirle a cualquiera. No ya el hecho de ser ingresada en una unidad de psiquiatría, sino el malestar emocional, las muchas vivencias que se detallan en el texto: el miedo a la vida, a la incertidumbre, a uno mismo, los prejuicios de los demás, el estigma al que se ve sometida una persona con problemas de salud mental… Todos nosotros debemos cuidar de nuestra salud mental, pues la mente al fin y al cabo es la que comanda el resto del cuerpo. El libro es ameno de leer pues está narrado en forma de diario. La autora, a pesar de la situación que está viviendo en estas páginas, decide contar la historia con un toque de humor muy particular. Desqui nos va detallando su día a día en la planta y sus sentimientos al respecto de lo que va ocurriendo. Nos presenta a otros personas que conviven con ella, ya sean otros pacientes ingresados o el propio personal del centro. La misma autora recuerda que, tras una pandemia y un confinamiento, es necesario prestar atención a nuestra salud mental hoy más que nunca. Hace especial hincapié en la juventud, que es el colectivo sobre el que las estadísticas en salud mental, han despuntado desde entonces. Índice La novela está contada a modo de diario. Un capítulo por cada día que la autora pasó hospitalizada en la unidad de psiquiatría de un Hospital. Entrada triunfal. Espacios. Pertenencias. Exteriores. Rutina: desde el primer capítulo. Viernes, 10 de enero(día 1): He venido porque tenía dos opciones muy claras: la cárcel o el cementerio. IMPORTANTE: Este libro forma parte del catálogo de la Biblioteca. Accede a otras entradas de BiblioCreap Recomendación BiblioCreap: Nueve nombres. 24 de octubre: Día de las bibliotecas 2022. Recomendación BiblioCreap: La depresión existe. Recomendación BiblioCreap: Recuerdos.
mércores, 05 abril 2023 13:55
![Recomendación BiblioCreap: Nueve nombres](/documents/1565221/0/Recomendacion-BiblioCreap-Nueve-nombres-580x580.png/9776f0f9-7f8d-f7cb-9ede-d25c5278f056)
Recomendación BiblioCreap: Nueve nombres
Categorías: Biblioteca , Novedades Biblioteca
Etiquetas: salud mental , biblioteca especializada , historia , hospital
Nueve nombres RECOMENDACIÓN | BIBLIOCREAP Ficha bibliográfica Título: Nueve nombres. Autoría: María Huertas Zarco. Editorial: Temporal. 1ª reimpresión, noviembre de 2021. Diseño de colección: Laía Argüelles Folch. Diseño y maquetación: Montalbán estudio. ISBN: 978-84-121933-2-9. Breve reseña Un libro de apenas 140 páginas con una historia verídica que impresionará a aquel que lo lea. María Huertas Zarco, psiquiatra valenciana, documenta entre las páginas de este libro la historia de nueve mujeres parte del grupo de más de doscientas que fueron trasladadas en 1974 del manicomio de Jesús al Hospital Psiquiátrico de Bétera. Un porcentaje importante de estas mujeres habían sido apartadas de la sociedad por cuestiones que no tenían nada que ver con la salud mental de las mismas. Maltratadas e incomprendidas, medicadas hasta la saciedad, encerradas y marginadas, fueron entendiendo cómo su paso por el nuevo hospital psiquiátrico, abriría para ellas el camino hacia una nueva oportunidad de vida. Nueve capítulos correspondientes a nueve nombres, son los que dan forma al libro de María Huertas Zarco. Nueve mujeres que poco a poco van recuperando su bienestar vital, acompañadas en el proceso por los/as profesionales del centro en los que comenzó a calar un modelo de gestión más humano frente a las prácticas coercitivas habituales de la época. La propia autora describe su vivencia como trabajadora del hospital en el proceso: Y nos dedicamos a convivir con ellas, escucharlas, acompañarlas y conocernos unas a otras, en lugar de “tratarlas”. Decidimos crear un ambiente de confianza y libertad de expresión y de acción, en el que nos involucramos todas y todos. Y al cabo de poco tiempo ya no éramos ellas y nosotras, sino todas y todos. Índice El libro se compone de los siguientes capítulos: Ana Amparo María Jesús Felipa Dolores Aurora Blanquita Margarita María Epílogo ** Este libro forma parte del fondo de la Biblioteca del Creap Valencia. Accede a otras recomendaciones de BiblioCreap Recomendación BiblioCreap: La depresión existe Recomendación BiblioCreap: Guía de intervenciones psicológicas en la Esquizofrenia Recomendación BiblioCreap: Expresiones de la locura Recomendación BiblioCreap: La inteligencia social Recomendación BiblioCreap: Recuerdos Recomendación BiblioCreap: STOP al estigma de la salud mental
luns, 20 febreiro 2023 13:44
Etiquetas
venres, 18 novembro 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
martes, 11 outubro 2022 15:07