![Foto de utensilios de higiene dental, cuidado y aseo personal.](/documents/1565221/3264597/20230613-foto-autocuidado.jpeg/0759375b-4da5-53df-1d4d-261c916d3436?t=1686565308704)
Terapia ocupacional y salud mental: actividades de la vida diaria y nutrición
13 - 06 - 2023
Categorías: Guías, documentos técnicos e informes
Etiquetas: salud mental , trastorno mental grave (tmg) , terapia ocupacional , búsqueda bibliográfica , actividades de la vida diaria , hábitos saludables , nutrición , servicio de referencia
BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS RESUELTAS | SERVICIO DE REFERENCIA
Autora: Aurora Rodríguez Ródenas. Documentalista. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.
El Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a Personas con Trastorno Mental Grave (Creap) del Imserso publica una nueva búsqueda bibliográfica sobre el rol del/de la terapeuta ocupacional en el ámbito de la salud mental, enfocándose en las actividades de la vida diaria, los hábitos saludables y la nutrición. El documento titulado «Terapia ocupacional y salud mental: actividades de la vida diaria y nutrición», se encuentra disponible en la web.
Los primeros resultados mostrados en el informe son artículos y revisiones sistemáticas que tratan sobre el papel del/de la profesional de la terapia ocupacional en la salud mental. Uno de los artículos hace una revisión sobre las distintas intervenciones llevadas a cabo o en las que estan involucrados terapeutas ocupacionales y su efecto en la salud de las personas con un trastorno mental grave. El artículo en cuestión se titula «Occupational therapy interventions for adults with severe mental illness: a scoping review».
Las conclusiones a las que llegan los/las autores/as del mismo son: por un lado, la intervención de TO tiene resultados beneficiosos en varios aspectos de la salud de las personas con TMG como la cognición, las habilidades sociales o el estado de ánimo. Por otro lado, se señala la eficacia de las intervenciones de TO en el TMG dirigidas a facilitar el trabajo, la integración en la comunidad y la pérdida de peso. Por último, la terapia ocupacional se identifica como un enfoque no farmacológico muy importante para complementar el tratamiento psiquiátrico.
Autocuidado, nutrición y actividades de la vida diaria
En las siguientes estrategias de búsqueda sobre las actividades de la vida diaria de las personas con problemas de salud mental, se recoge una revisión sistemática titulada «A systematic review of the published literature on interventions to improve personal self-care for people with severe mental health problems». En ella se incluyen estudios en los que las intervenciones evaluadas tienen como objetivo mejorar la capacidad de los participantes para realizar las actividades de la vida diaria relacionadas con el autocuidado como son:
- el aseo personal,
- la elección de ropa adecuada,
- el lavado de ropa,
- la compra de alimentos,
- la cocina,
- la limpieza y
- las tareas domésticas.
Los autores y autoras se encontraron con un problema al hacer el análisis y es que no existía ningún estudio centrado exclusivamente en el autocuidado personal.
Algunas de las intervenciones estudiadas en esta revisión, mezclaba tres aspectos: funcionamiento social, habilidades para la vida en comunidad y automantenimiento (incluyendo módulos sobre ducha, cuidado de manos, higiene dental, cuidado del cabello y aseo).
Otras intervenciones analizadas incluían el entrenamiento en habilidades sociales, actividades artísticas, terapia ocupacional y terapia psiquiátrica de grupo pero, no incluían contenido específico dirigido al autocuidado.
Asimismo, se incluyen varios trabajos de final de grado de terapia ocupacional, uno de los cuales plantea un taller de cocina como propuesta de intervención desde terapia ocupacional en personas con trastorno mental grave.
Estos son alguno de los recursos contenidos en el documento de búsqueda resuelta.
Más información
- Documento resultante de la consulta bibliográfica «Terapia ocupacional y salud mental: actividades de la vida diaria y nutrición».
- Servicio de Referencia del Creap.
- Otras consultas de información resueltas.
- Formulario de solicitud de consulta bibliográfica para el Servicio de Referencia del Creap.
- Informe de Evidencias de mayo de 2023 del Creap.
- Newsletter de abril de 2023 del Creap.
NOTA: Foto destacada de Tima Miroshnichenko en Pexels.
dimecres, 20 de desembre 2023 12:12
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
17 - 01 - 2025
-
31 - 12 - 2024
-
18 - 12 - 2024
Etiquetas
divendres, 18 de novembre 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
dimarts, 11 d’octubre 2022 15:07