![Imagen de portada de los informes de búsquedas bibliográficas.](/documents/1565221/3264885/20231030-destacado-servicio-referencia.png/635508a5-59df-0e1e-95b4-a846f0c87cf9?t=1698669569985)
Intervenciones grupales en mujeres con TMG
31 - 10 - 2023
Categorías: Guías, documentos técnicos e informes
Etiquetas: salud mental , trastorno mental grave (tmg) , búsqueda bibliográfica , literatura científica , rehabilitación psicosocial , herramienta terapéutica , violencia de género
BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS RESUELTAS | SERVICIO DE REFERENCIA
Autora: Aurora Rodríguez Ródenas. Documentalista. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.
Consulta bibliográfica resuelta
El Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a Personas con Trastorno Mental Grave (Creap) del Imserso publica una nueva búsqueda bibliográfica sobre intervenciones grupales en mujeres con TMG (443 kb).
La consulta de información se interesaba en conocer experiencias reales y su eficacia sobre intervenciones grupales en mujeres con TMG; principalmente las que introdujeran o se basaran en perspectiva de género, afectividad, sexualidad y/o prevención de la violencia de género.
Terapia cognitiva basada en mindfulness
En este informe se recoge un artículo sobre la terapia cognitiva basada en mindfulness dirigida a mujeres con trastornos de estrés postraumático y antecedentes de maltrato doméstico.
En la introducción del texto, podemos leer las características y consecuencias que suponen haber sufrido violencia doméstica: «La violencia doméstica es reconocida como un trauma complejo debido a la cronicidad y complejidad de la violencia y el abuso y el impacto en la regulación del afecto, los cambios en la conciencia, el sentido de sí mismo, las relaciones y los sistemas de creencias».
Las autoras informan en su texto que The UK Psychological Trauma Society (UKPTS) recomienda sobre el mindfulness como componente en el entrenamiento en habilidades durante la primera fase de estabilización y psicoeducación.
El estudio que aquí se menciona, llamado coMforT (Mindfulness for Trauma), se basa en la investigación de prueba de concepto.
Tienes más detalles accediendo al texto completo del artículo, que se titula Trauma-specific mindfulness-based cognitive therapy for women with posttraumatic stress disorder and a history of domestic abuse: intervention refinement and a randomised feasibility trial (coMforT study).
Intervenciones psicológicas
Se recoge en el informe un artículo titulado Psychological interventions for common mental disorders in women experiencing intimate partner violence in low-income and middle-income countries: a systematic review and meta-analysis en el que se parte de la alta prevalencia de la violencia de pareja en los países de bajos y medios ingresos.
Las autoras introducen el texto haciendo una relación bidireccional entre la violencia de género y la salud mental puesto que la violencia de pareja aumenta el riesgo de desarrollar un trastorno mental y esto, a su vez, expone a la violencia ejercida por la pareja íntima.
Se seleccionaron doce estudios en los que se describían catorce intervenciones, lo que permitió el metanálisis de cuatro grupos de síntomas de trastornos mentales comunes (ansiedad, TEPT, depresión y malestar psicológico). Siete (50%) de las intervenciones se llevaron a cabo en países africanos y las otras siete (50%) en países asiáticos.
Cuatro de los doce estudios incluidos tuvieron lugar en regiones post-conflicto, uno en un campo de refugiados, y siete en regiones no afectadas por conflictos recientes (en los 5 años anteriores a la recogida de datos).
Más información
- Documento resultante de la consulta bibliográfica sobre intervenciones grupales en mujeres con TMG (443 kb).
- Servicio de Referencia del Creap.
- Otras consultas de información resueltas.
- Formulario de solicitud de consulta bibliográfica para el Servicio de Referencia del Creap.
- Informe de evidencias de octubre de 2023 (485 kb) del Creap.
- Newsletters de 2023 del Creap.
martes, 31 octubre 2023 12:18
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
17 - 01 - 2025
-
31 - 12 - 2024
Etiquetas
viernes, 18 noviembre 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
martes, 11 octubre 2022 15:07