![Imagen de portada de los informes de búsquedas bibliográficas.](/documents/1565221/3264736/20230703-destacado-servicio-referencia.png/982543f8-d7de-c6cf-f43f-057c520c92ca?t=1688126114313)
Intervenciones familiares en primeros episodios de psicosis
28 - 09 - 2023
Categorías: Guías, documentos técnicos e informes
Etiquetas: salud mental , trastorno mental grave (tmg) , búsqueda bibliográfica , literatura científica , revisión sistemática , rehabilitación psicosocial , familiares y cuidadores , servicio de referencia
BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS RESUELTAS | SERVICIO DE REFERENCIA
Autora: Aurora Rodríguez Ródenas. Documentalista. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.
Consulta bibliográfica resuelta
El Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a Personas con Trastorno Mental Grave (Creap) del Imserso publica una nueva búsqueda bibliográfica sobre intervenciones familiares en primeros episodios de psicosis.
Intervenciones psicosociales: terapia basada en la familia.
Se recoge un estudio que pretende conocer la eficacia de las intervenciones psicosociales para mejorar el funcionamiento en la psicosis temprana. Este artículo es una revisión sistemática y meta-análisis titulado Social and occupational recovery in early psychosis: a systematic review and meta-analysis of psychosocial interventions.
Una de las intervenciones evaluadas fue la terapia basada en la familia, entre otras, como la terapia cognitivo-conductual para la psicosis (TCCp), el empleo con apoyo, el entrenamiento en remediación cognitiva (TRC) y las intervenciones psicosociales multicomponentes.
Uno de los inconvenientes que describen los autores, fue el número limitado de estudios en los grupos de empleo con apoyo e intervención familiar.
Destacan que las intervenciones familiares están recomendadas por las directrices clínicas del National Institute for Health and Care Excellence (NICE) en el tratamiento de la psicosis temprana, en concreto en la norma de calidad [QS80] publicada en 2015.
De los artículos incluidos en la revisión se extrae que, a pesar de que hay variabilidad en las intervenciones familiares descritas, estas se caracterizan por varios elementos comunes: la psicoeducación, las habilidades de comunicación y la resolución de problemas para la vida diaria.
Otro de los estudios incluidos en el informe sobre intervenciones psicosociales en personas con psicosis de primer episodio (PPE), analiza diversas intervenciones multicomponente para pacientes con PPE de todo el mundo, y estas incluyen los siguientes elementos clave: psicoeducación, TCC, terapia familiar, apoyo vocacional y gestión de crisis. Sus autores concluyen que el efecto combinado de estas intervenciones sobre el funcionamiento psicosocial fue significativo.
Otros recursos de información
Se recoge la grabación de la conferencia sobre psicosis de primer episodio organizada por la Red de Centros de Transferencia de Tecnología de Salud Mental del suroeste de Estados Unidos en la que se incide en la importancia del compromiso del familiar o de la persona de apoyo durante la atención a la persona que experimenta las primeras etapas de la psicosis.
Asimismo, se enlaza a un informe con los resultados iniciales del Programa de Empleo Familiar (FEP) de Utah que fue iniciado por el Departamento de Servicios de Mano de Obra (DWS) de Utah en otoño de 2005.
Más información
- Documento resultante de la consulta bibliográfica intervenciones familiares en primeros episodios de psicosis (452 kb).
- Servicio de Referencia del Creap.
- Otras consultas de información resueltas.
- Formulario de solicitud de consulta bibliográfica para el Servicio de Referencia del Creap.
- Informe de evidencias de septiembre de 2023 (429 kb) del Creap.
- Newsletters de 2023 del Creap.
miércoles, 04 octubre 2023 08:07
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
17 - 01 - 2025
-
31 - 12 - 2024
Etiquetas
viernes, 18 noviembre 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
martes, 11 octubre 2022 15:07