![Imagen destacada con la portada del informe de tendencias e iconos representativos de los contenidos](/documents/1565221/3264507/20230403-informe-tendencias-destacado.png/4f28b939-b826-0c67-d663-32fe7da846ff?t=1680523237281)
Informe de tendencias de octubre de 2023
14 - 11 - 2023
Categorías: Guías, documentos técnicos e informes
Etiquetas: salud mental , trastorno mental grave (tmg) , depresión , búsqueda bibliográfica , ansiedad , herramienta terapéutica
DOCUMENTOS PROPIOS | CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y SERVICIO DE REFERENCIA
Autora: Aurora Rodríguez Ródenas. Documentalista. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.
El Servicio de Referencia del Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a Personas con Trastorno Mental Grave (Creap) del Imserso en Valencia publica el informe de tendencias de octubre de 2023 (614 kb).
Tendencias dentro de la disciplina de las ciencias psicológicas
Uno de los manuscritos incluidos en el informe de octubre trata sobre la depresión a lo largo de la vida. Los autores parten de la hipótesis de que los rasgos de personalidad pueden tener efecto o contribuir a un diagnóstico futuro de depresión.
Los objetivos en los que se centra el estudio son varios. Por un lado, se pretende comparar las cinco dimensiones de personalidad en controles sanos y en tres grupos de diagnóstico, a saber: depresión, ansiedad, depresión comórbida y ansiedad.
Como segundo propósito los autores se centran en investigar los rasgos de personalidad relacionándolos con los síntomas propios de la depresión y la ansiedad en tres etapas de la vida de una persona: la adolescencia, la edad adulta y la vejez.
Por último, el estudio pretende el diseño de un modelo de aprendizaje automático que pueda predecir la depresión detectando los rasgos de personalidad junto con el apoyo de diversas evaluaciones conductuales, cognitivas y físicas relacionadas científicamente con la depresión.
El manuscrito en cuestión se titula Personality Traits as Predictors of Depression Across the Lifespan.
Otro de los artículos incluidos trata de la terapia de Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR) comparada con el tratamiento habitual para el trastorno de estrés postraumático en adultos con psicosis en entornos forenses.
El ensayo se titula Eye movement Desensitization and Re-processing (EMDR) Therapy Compared to Usual Treatment for Post-Traumatic Stress Disorder in Adults with Psychosis in Forensic Settings: Randomized Controlled Trial y sus autores se proponen comprobar la eficacia y la seguridad de la terapia EMDR en personas con esquizofrenia y otros trastornos psicóticos que reciben atención forense.
Dentro del estudio participaron personas que contaban con un diagnóstico de trastorno psicótico según la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), siendo la esquizofrenia el trastorno más frecuente de la muestra.
La conclusión a la que llegan los autores es que la terapia EMDR es segura y eficaz en el tratamiento del TEPT en personas con trastornos psicóticos en centros y servicios de hospitalización, forenses y de custodia.
Tendencias dentro de la disciplina de las ciencias médicas, clínicas y ciencias relacionadas
Se recoge un artículo titulado Cannabis induced psychosis: A comparative study between cannabis use disorder and cocaine use disorder que trata de investigar el impacto del consumo de cannabis en el desarrollo de la psicosis de tipo esquizofrénico.
Para ello, se compara la prevalencia entre dos grupos de participantes: aquellos afectados por el trastorno por consumo de cannabis (CaUD) y aquellos afectados por el trastorno por consumo de cocaína (CoUD).
Estos y otros manuscritos, los podrás encontrar en el último informe de tendencias, de octubre de 2023.
Más información sobre el Centro de Documentación y el Servicio de Referencia
- Informe de tendencias de octubre de 2023 (614 kb).
- Centro de documentación del Creap.
- Servicio de Referencia del Creap.
- Recursos de apoyo a la investigación.
- Informe de evidencias de septiembre de 2023.
- Formulario de solicitud de consulta.
martes, 14 noviembre 2023 08:30
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
17 - 01 - 2025
-
31 - 12 - 2024
Etiquetas
viernes, 18 noviembre 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
martes, 11 octubre 2022 15:07