![Imagen destacada sobre los informes de evidencia](/documents/1565221/5581631/20240605-destacadoblog-infevidencias24.png/9189386b-b3e8-ee18-7892-3ba0c763b690?t=1717572758619)
Informe de evidencias de julio de 2024
16 - 08 - 2024
Categorías: Guías, documentos técnicos e informes
Etiquetas: salud mental , trastorno mental grave (tmg) , actualidad , búsqueda bibliográfica , literatura científica , rehabilitación cognitiva , derechos humanos , servicio de referencia
DOCUMENTOS PROPIOS | SERVICIO DE REFERENCIA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Autora: Aurora Rodríguez Ródenas. Documentalista. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.
El Servicio de Referencia del Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a Personas con Trastorno Mental Grave (Creap) del Imserso en Valencia publica el informe de evidencias de julio de 2024 (611 kb).
Informes y estudios
Se difunde un documento sobre el estado de los derechos humanos en salud mental durante el ejercicio 2023, realizado por la comisión de defensa de los derechos humanos de la Confederación Salud Mental España.
En este informe, la Confederación va recogiendo las necesidades y debilidades del sistema, detectadas principalmente en el ámbito sanitario, social y educacional. Pone de manifiesto estas cuestiones y urge a los gobiernos a intervenir con más ahinco, ya que desde la pandemia, la salud mental se ha posicionado como primer tema de preocupación entre la población española.
El informe hace especial hincapié en la intervención dirigida a los colectivos más vulnerables que son: las personas jóvenes, las mujeres, las personas de clase baja y media-baja, el colectivo LGTBI, las personas con dificultad para llegar a fin de mes, las personas con incapacidad laboral y las personas que consumen drogas.
Literatura científica
Dentro de la sección de literatura científica, se añade un estudio sobre el efecto que puede tener el cambio climático en la salud mental de la población.
Según los autores, el cambio climático ha venido marcado por un notable aumento de las temperaturas medias de la superficie desde 1900. El calentamiento global del clima intensifica los fenómenos meteorológicos extremos. Aparte del impacto grave que tienen estos fenómenos en los ámbitos natural, social, económico y humano; se añaden las consecuencias psicológicas significativas (como pueden ser el trauma, el duelo o la ansiedad) que constituyen un gran desafío de salud mental al que se enfrenta la población mundial (Hayes et al., 2018).
El artículo se titula Impact of extreme weather events on mental health in South and Southeast Asia: A two decades of systematic review of observational studies y se publicó en la revista Environmental Research en el volumen 250 de junio de 2024.
Se adjunta también un resumen gráfico de las cuestiones que se tratan en el artículo mencionado. Esta imagen se ha descargado del propio artículo, el cual posibilitaba esta opción.
Material de congresos, cursos y jornadas
En la presente sección se difunde una ponencia titulada «La esquizofrenia desde el neurodesarrollo» impartida por Rocio Valle, maestra y doctora en neurobiología celular y molecular en El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional de la ciudad de México.
Otros recursos
Se añade acceso a una bibliografía temática recopilada por el Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad sobre empleo con apoyo.
Salud mental alrededor del mundo
Este mes de julio, se destaca la noticia del Centro de Investigación Biomédica en Red - Salud Mental (CIBERSAM) sobre un estudio reciente en el que se analiza el papel de la reserva cognitiva en el funcionamiento neuropsicológico de adultos con trastornos del estado de ánimo. Para la investigación, se llevó a cabo una revisión sistemática y un metaanálisis.
El estudio en cuestión está publicado en la revista Psychiatry Researchy se titula Cognitive reserve and cognition in mood disorders: a systematic review and meta-analysis.
Más información sobre el Servicio de Referencia
- Informe de evidencias de julio de 2024 (611 kb).
- Otros Informes de Evidencias de 2024.
- Servicio de Referencia del Creap.
- Formulario de solicitud de consulta.
- Recursos de apoyo a la investigación.
viernes, 16 agosto 2024 10:03
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
17 - 01 - 2025
-
31 - 12 - 2024
Etiquetas
viernes, 18 noviembre 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
martes, 11 octubre 2022 15:07