Imagen destacada con la portada del informe de tendencias e iconos representativos de los contenidos
Volver

Informe de tendencias de enero de 2024

13 - 02 - 2024

DOCUMENTOS PROPIOS | CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y SERVICIO DE REFERENCIA

Autora: Aurora Rodríguez Ródenas. Documentalista. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.

Portada Informe de tendencias de enero de 2024

El Servicio de Referencia del Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a Personas con Trastorno Mental Grave (Creap) del Imserso en Valencia publica el informe de tendencias de enero de 2024 (2600 kb).

Manuscritos en Ciencias Psicológicas

Se recoge un manuscrito que centra la psicoterapia en el tratamiento del Trastorno Disfórico Premenstrual (TDPM) denominado Induced Rumination and Mindful Self-focus in Daily Life across the Menstrual Cycle in Women with and without Premenstrual Dysphoric Disorder escrito por investigadoras pertenecientes al Grupo de Investigación Longitudinal y de Intervención del Departamento de Psiquiatría y Psicoterapia del Instituto Central de Salud Mental de Mannheim (Alemania).

Estas investigadoras plantean estudiar la rumiación y la atención plena como factores transdiagnósticos de riesgo y protección en el TDPM.

El objetivo del estudio, por tanto, es investigar los efectos de las inducciones ambulatorias experimentales de la rumiación y el autoenfoque consciente, en un entorno ecológicamente válido, sobre el afecto negativo y positivo, la rumiación momentánea, la conciencia del momento presente y la autoaceptación en mujeres con y sin TDPM durante el ciclo menstrual.

Otro de las investigaciones difundidas en el informe se titula Depersonalisation-derealisation as a transdiagnostic treatment target: A scoping review of the evidence in anxiety, depression, and psychosis.

La despersonalización y la desrealización (DPDR) describen experiencias disociativas que implican sentimientos angustiosos de desconexión de uno mismo o del entorno.

El objetivo del estudio es contestar tres preguntas planteadas:

  1. ¿Cuál es el estado de la base de pruebas sobre DPDR como diana transdiagnóstica para la ansiedad, la depresión y la psicosis?
  2. ¿Existe ya algún tratamiento para DPDR en el contexto de la ansiedad, la depresión o la psicosis?
  3. ¿Cuáles son los mecanismos de acción recomendables para DPDR en estos contextos?

Manuscritos en Ciencias médicas, clínicas y relacionadas

En esta sección se incluye un estudio que trata de determinar los factores de desarrollo del síndrome metabólico inducido por los antipsicóticos.

Los autores parten de la base de que los medicamentos antipsicóticos son el principal tratamiento para los tratornos mentales graves y aunque son eficaces para mejorar los síntomas psiquiátricos, provocan en un 80% de las personas con diagnóstico, un síndrome metabólico.

El artículo se titula What is known about the determinants of developing antipsychotic-induced metabolic syndrome and interventions to address them for community dwelling adults: a scoping review protocol.

Más información sobre el Centro de Documentación y el Servicio de Referencia

martes, 13 febrero 2024 08:31

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contenidos

Etiquetas

viernes, 18 noviembre 2022 11:09

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

martes, 11 octubre 2022 15:07

Servicios