Imagen de ficha en blanco y sobre negro sobre una mesa
Volver

Fichas informativas y de aprendizaje del mes de junio

17 - 07 - 2023

Fichas informativas y de aprendizaje del mes de junio

RECURSOS DE APRENDIZAJE | BIBLIOTECA Y SERVICIO DE REFERENCIA

Autora: Aurora Rodríguez Ródenas. Documentalista. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.

Ficha Informativa y de Aprendizaje Nº48: Acceso abierto y ciencia reproducible

FIA 48 sobre acceso abierto y ciencia reproducible

En la ficha número 48 se recoge el enlace a un material didáctico elaborado por Isabel Bernal utilizado en un curso de formación de la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación (URICI) de CSIC.

Con este material se intenta dar una panorámica del tema, dar a conocer estrategias, buenas prácticas y herramientas para gestionar los resultados de investigación y que estos sean reproducibles.

Lo primero que se presenta en dicho curso es el código de buenas prácticas científicas del CSIC en el que se incide en la importancia de que toda investigación se realice conforme a un protocolo y se destaca la publicación en abierto de las mismas en repositorios institucionales.

Se expone lo que significa el término 'reproducibilidad', que implica tanto la reproducción de resultados como la recreación del estudio utilizando el mismo método.

Ficha Informativa y de Aprendizaje Nº49: Búsquedas sistemáticas en la literatura médica

FIA 49 sobre búsquedas sistemáticas

La ficha número 49 presenta dos vídeos del canal de Elsevier Salud en Youtube, correspondientes a una sesión de formación sobre búsquedas sistemáticas en la literatura médica impartida por la Dra. Merit Mayté Gómez Carmona (primera parte) y la Dra. Sara Cobo (segunda parte).

En la primera parte de la sesión se explica lo que es una búsqueda bibliográfica, la tipología, el por qué es importante saber hacer una búsqueda sistemática, los tipos de revisiones que existen, qué son las preguntas PICO, etc.

En la segunda parte se habla de literatura gris como una de las fuentes de información interesantes pero poco conocidas que puede incluirse en una revisión sistemática, cómo buscar citas y conocer qué trabajos han realizado otros autores, cómo identificar estudios no publicados con resultados potencialmente importantes, el contacto con expertos, cómo realizar una buena estrategia de búsqueda, etc.

Otros recursos de apoyo a la investigación

viernes, 21 julio 2023 13:13

MÁS ARTÍCULOS

Publicador de contenidos

Etiquetas

viernes, 18 noviembre 2022 11:09

Cargando...
Cargando...

Cargando...

Visítanos

Entradas recientes

martes, 11 octubre 2022 15:07

Servicios