![Imagen de la portada de las fichas de información y aprendizaje](/documents/1565221/3264779/20230823_fichas_informacion_cabecera.png/27ccf311-2d98-8df1-a10d-4e37c190be7d?t=1692778712357)
Fichas informativas y de aprendizaje de septiembre y octubre de 2023
03 - 11 - 2023
Categorías: Biblioteca , Guías, documentos técnicos e informes
Etiquetas: salud mental , biblioteca especializada , estigma , suicidio , rehabilitación psicosocial , derechos humanos , servicio de referencia
RECURSOS DE APRENDIZAJE | BIBLIOTECA Y SERVICIO DE REFERENCIA
Autora: Aurora Rodríguez Ródenas. Documentalista. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.
Fichas de Información y Aprendizaje de septiembre y octubre de 2023
Las FIA recopilan y difunden una serie de accesos a recursos digitales, pertenecientes a redes de bibliotecas, universidades, centros de información e investigación nacionales y otros, que se hacen llegar al equipo técnico como apoyo en su labor de investigación e innovación dentro del centro.
FIA 53 - Día Mundial para la prevención del suicidio
La ficha número 53 (205 kb) difunde una sesión grabada en la que María de Quesada, directora de la Niña Amarilla, nos habla sobre cómo prevenir el suicidio. Explica los conceptos «efecto Wherter» y «Papageno» y pone la atención en la necesidad de tratar el suicidio de una forma correcta y no estigmatizante., principalmente en los medios de comunicación.
Por último, María presenta la guía «En mis zapatos», elaborada en colaboración con Papageno (Asociación de Profesionales en Prevención y Posvención del Suicidio) y Afasib (Asociación de Familiares y Amigos Supervivientes por Suicidio de las Islas Baleares).
Esta guía está dirigida a profesionales de la comunicación, del área de la salud mental, partidos políticos, asociaciones y, en suma, la población en general y aquellas personas interesadas en mejorar su comunicación.
FIA 54 - Prácticas colaborativas en el campo de la salud mental y los servicios sociales
La ficha 54 (207 kb) difunde el programa de la jornada gratuita en formato online que se emitió el 22 de septiembre de 2023.
Esta jornada trataba sobre prácticas colaborativas en el campo de la salud mental. Se llevó a cabo una mesa de debate y reflexión organizada por el Grupo de Trabajo sobre determinantes sociales y salud mental de la Asociación Española de Neuropsiquiatría.
Los/as ponentes que participaron en esta jornada fueron: Mercè Borràs, enfermera especialista en salud mental; Claudia Calderón, educadora y trabajadora social; Cosme Sánchez, trabajador social y Lidia Ramírez, coordinadora adjunta del programa interxarxes. Moderó el debate Garbiñe Delgado, del servicio de inclusión social y atención a mujeres víctimas de violencia machista de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
FIA 55 - Jornada «Libres de estigma»
La ficha 55 (202 kb) difunde el programa de una jornada presencial sobre estigma en salud mental que tuvo lugar el 25 de octubre en la Facultad de Psicología de la Universitat de València.
La jornada fue presentada por D. Antonio Ferrer, decano de la Facultad de Psicología y Logopedia de la UV.
Las ponencias que tuvieron lugar ese día fueron las siguientes:
- Estudio del estigma en la población española. Un ejemplo de investigación participativa.
- Estigma en la comunidad.
- Estigma en profesionales y estudiantes de enfermería: estrategias para combatirlo.
- Evaluación del estigma social y autoestigma e intervenciones para su reducción.
Por último, se proyectó el cortometraje «Votamos».
FIA 56 - Jornada La figura del agente mutuo en salud mental
La ficha 56 (105 kb) difunde una charla sobre la figura del agente mutuo en salud mental. Se habla de la experiencia del primer curso universitario para apoyo entre iguales realizado en Navarra.
Se parte de la base de que una persona con experiencia propia en salud mental, será capaz de entender mejor y de acompañar a otra persona en su proceso de recuperación; y esta a su vez, se sentirá más arropada pues sabe que su compañero/a ha pasado por experiencias similares a la suya.
En este curso se habla de cuestiones como: los derechos en salud mental, las técnicas de comunicación, la recuperación y sus fases y las estrategias de afrontamiento para avanzar en el proceso.
Este modelo mixto de atención entre agentes de apoyo mutuo y profesionales ha funcionado bien en otros países como Alemania o Estados Unidos. Se trata de implementar un nuevo paradigma de atención centrado en la persona, respetando los derechos humanos.
Otros recursos de apoyo a la investigación
viernes, 03 noviembre 2023 09:49
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
17 - 01 - 2025
-
31 - 12 - 2024
Etiquetas
viernes, 18 noviembre 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
martes, 11 octubre 2022 15:07