![20230306desinstitucionalizacion1.png](/documents/1565221/3264467/20230306desinstitucionalizacion1.png/8aa96c65-8c08-6497-4db7-695f72de6572?t=1678182232607)
Estrategia estatal de desinstitucionalización
06 - 03 - 2023
Categorías: Información
Etiquetas: actualidad
Estrategia estatal de desinstitucionalización
PLAN ESTATAL | ACTUALIDAD
Autora: Marina Guillén Valero. Comunicación. Área de Gestión del Conocimiento.
La Estrategia estatal de desinstitucionalización es una iniciativa participativa liderada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que propondrá medidas para mejorar los sistemas de apoyo y cuidado a las personas que viven situaciones de vulnerabilidad y exclusión.
Esta estrategia se pondrá en marcha el próximo año 2024 y tiene como plazo de finalización 2030.
El principal objetivo de esta estrategia es el de transformar el modelo de apoyos y cuidados actual, poniendo en el centro los derechos y el proyecto de vida de cada persona, así como cambiar la cultura de atención a las personas que necesitan apoyos, y a contribuir a transformar la tipología de los centros y servicios existentes, con tal de mejorarlos y potenciar también los servicios y apoyos en la comunidad.
Para ello, se propone basar los servicios en la atención personalizada, continuada, integral y coordinada, además de promover entornos comunitarios más accesibles e inclusivos, pasando del modelo de cuidados basado en la atención asistencial de personas en instituciones a un modelo de atención comunitaria y personalizada.
Está diseñada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y cuenta con la financiación de los fondos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y beneficiará a grupos de población como las personas mayores; personas con discapacidad; niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo o desamparo, y jóvenes extutelados; personas en situación de sinhogarismo, y otros colectivos institucionalizados.
El Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a Personas con Trastorno Mental Grave (Creap) del Imserso en Valencia ya trabaja dentro de este plan de desinstitucionalización estatal para adaptar el modelo de trabajo y el espacio físico a uno más centrado en las personas, y así aumentar su bienestar emocional y mejorar su calidad de vida.
martes, 07 marzo 2023 10:45
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
31 - 12 - 2024
-
22 - 11 - 2024
Etiquetas
viernes, 18 noviembre 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
martes, 11 octubre 2022 15:07