![El Creap de Valencia participa en el V Congreso Internacional de Intervención e Investigación en Salud de Murcia 2022](/documents/1565221/1655022/congreso-Murcia-580x390.png/715e07d2-b2e4-b054-2d88-29028c0229f7?t=1666271445820)
El Creap de Valencia participa en el V Congreso Internacional de Intervención e Investigación en Salud de Murcia 2022
28 - 02 - 2022
Categorías: Trabajo en Red , Resumen de prensa
Etiquetas: salud mental , trastorno mental grave (tmg) , estigma , psicología , gestión del conocimiento
Las áreas de Investigación y Documentación del Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial (Creap), del Imserso, participaron esta semana en el V Congreso Internacional de Intervención e Investigación en Salud de Murcia 2022, realizado de forma online los días 22 y 23 de febrero.
Las intervenciones de los compañeros del área de Gestión del Conocimiento llevadas a cabo por Pau Soldevila Matías, referente del área, Víctor González Ayuso y Aurora Rodríguez Ródenas han girado en torno a los Trastornos Mentales Graves.
La intervención de Soldevila, titulada “Alteraciones en imagen por resonancia magnética funcional durante el procesamiento cognitivo en pacientes con un primer episodio psicótico: revisión sistemática”, es un trabajo basado en una búsqueda bibliográfica de estudios que utilizan la Imagen por Resonancia Magnética Funcional (fMRI) y trata de demostrar la hipótesis de los cambios funcionales en el cerebro de pacientes con un primer episodio psicótico (FEP).
Por su parte, el estudio “Situación actual del uso de las tics en salud mental desde la rehabilitación psicosocial”, de González, tiene como objetivo conocer el uso de herramientas tecnológicas y digitales en la actualidad en el campo de la salud mental. En esta investigación se destaca la tecnología como una herramienta de apoyo en la rehabilitación de personas con TMG.
La técnica de Documentación del Creap, Rodríguez, ha presentado la revisión “Intervenciones con SCIT utilizando Realidad Virtual mejoran la cognición social en pacientes con psicosis”. Este análisis parte de la efectividad demostrada de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el campo sanitario, y busca conocer los efectos y dificultades de la Realidad Virtual utilizando intervenciones de cognición e interacción social (SCIT) en personas con psicosis.
astelehena, 21 azaroa 2022 13:21
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
17 - 01 - 2025
-
31 - 12 - 2024
Etiquetas
ostirala, 18 azaroa 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
asteartea, 11 urria 2022 15:07