Los boletines de «BiblioCreap»
12 - 07 - 2023
Categorías: Biblioteca
Etiquetas: salud mental , biblioteca especializada , lectura recomendada , actualidad , rehabilitación psicosocial , divulgación , cómics e ilustraciones
Los boletines de «BiblioCreap»
DOCUMENTOS PROPIOS | BIBLIOTECA
Autora: Aurora Rodríguez Ródenas. Documentalista. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.
Los boletines de «BiblioCreap» recogen las novedades literarias que entran en el catálogo de la biblioteca del centro.
Estos boletines presentan al público documentos de temática general en salud mental, memorias y experiencias en primera persona, temas relacionados con la investigación y la metodología, narrativa relacionada con las distintas disciplinas que forman parte del centro e información especializada en TMG.
Asimismo, se incluye en el fondo bibliográfico una pequeña sección de literatura general que engloba: novelas, teatro, poesía y ensayos generalistas.
Estos boletines, realizados de forma quincenal, comunican tres novedades a la vez, acompañadas de su fotografía dentro de la propia biblioteca, una pequeña selección de la sinopsis del libro y la puntuación media obtenida en plataformas sociales de lectura.
Los documentos recopilatorios reúnen los boletines individuales enviados a lectores y lectoras de «BiblioCreap» durante un semestre del año.
Definición de documento
Cuando se habla de documento dentro del ámbito de la biblioteconomía, la archivística y la documentación, se está apuntando a toda información plasmada por cualquier medio y transmitida a través de un soporte. Los documentos pueden ser públicos, relacionando estos generalmente con la Administración Pública y la tramitación de asuntos oficiales; o privados, como por ejemplo sería una partida de nacimiento.
Hoy en día, la palabra documento se asocia comunmente, al documento administrativo o de archivo. Este suele tener un valor probatorio, oficial, justificativo de la actividad y la relación entre entidad y sociedad.
Sin embargo, y a pesar de que la definición documento es común a todas las acepciones, se resalta y distingue para el caso que nos ocupa, el documento narrativo (una novela) y/o transmisor de conocimientos en un área concreta (un manual o un libro de contenido especializado) dentro del fondo bibliotecario.
Todos los documentos transmiten información, pero el objetivo y/o la finalidad varía.
Lo que se pretende con todo esto es esclarecer que un documento, puede referirse tanto a una película de acción en el que la información se transmite con lenguaje audiovisual, como a un manual de educación social, en el que se han consignado los datos de forma manuscrita o mediante procedimientos mecánicos.
Por lo tanto, la biblioteca del Creap, como cualquier otra biblioteca pública, pone a disposición de sus usuarios desde libros, revistas y publicaciones periódicas, DVD y CD, hasta juegos de mesa.
Servicios de «BiblioCreap»
Los documentos que conserva «BiblioCreap» son de libre acceso a todo/a lector/a interesado/a en ampliar conocimientos, consultar información concreta o entretenerse.
Todas las personas, vinculadas o no al centro, tienen derecho al acceso y consulta del fondo. Para ser usuario/a de la biblioteca del centro, es necesario contar con un carnet que se expedirá en la propia biblioteca, previa solicitud del interesado/a.
Asimismo, la biblioteca cuenta con varios puestos destinados a la lectura y el estudio que podrán utilizarse en horario de apertura de la misma (de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas), así como tres ordenadores con conexión a internet.
El material contenido en la biblioteca se puede consultar en sala o pedir en préstamo a domicilio. Según las normas de acceso y uso, un/a lector/a puede llevarse en préstamo hasta 5 documentos. El plazo de duración de este préstamo es de 15 días naturales con posibilidad de una renovación de otros 15 días, si el documento en cuestión no ha sido reservado por otra persona.
El servicio de préstamo es gratuito y todo/a usuario/a registrado/a como lector/a, podrá hacer uso de dicho servicio presentando el carnet.
Boletines de «BiblioCreap»
Los recopilatorios con todos los boletines difundidos en un semestre, se encuentran accesibles vía web en la sección de Biblioteca.
El origen del material ubicado en el centro, viene de dos vías principales:
- Compra presupuestada. El Creap dispone de un presupuesto de adquisición de nueva información.
- Donación de otras instituciones bibliotecarias o de particulares. Existe la posibilidad de hacer una donación, previa valoración de idoneidad efectuada por el personal bibliotecario.
Información
- Si te interesa recibir los boletines de «BiblioCreap» o hacer una donación particular o institucional, ponte en contacto a través de este correo: infocreap@imserso.es ó vía telefónica: +34 963 403 520.
dijous, 20 de juliol 2023 13:34
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
17 - 01 - 2025
-
31 - 12 - 2024
Etiquetas
divendres, 18 de novembre 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
dimarts, 11 d’octubre 2022 15:07