Guía de práctica clínica de terapia ocupacional en TMG de la American Occupational Therapy Association
14 - 03 - 2019
Categorías: Salud Mental , Documentación , Guía de referencia
Etiquetas: salud mental , terapia ocupacional , guía de práctica clínica
Recuperamos la Guía de práctica clínica que la American Journal of Occupational Therapy publicó en 2012 centrada en la terapia ocupacional en Trastorno Mental Grave en adultos. El documento está formado por una serie de fichas informativas sobre el papel de la disciplina en diferentes patologías e intervenciones vinculadas a la salud mental.
Los orígenes de la terapia ocupacional están arraigados en la salud mental, ya que se trata de una disciplina que formó parte del movimiento por un cambio de paradigma a principios del siglo XX, la denominada desinstitucionalización de las personas con problemas de salud mental. En ese sentido, hoy en día, los profesionales de la terapia ocupacional brindan servicios en entornos comunitarios, entre los que se encuentran: centros comunitarios de salud mental, clubes psicosociales, recursos para personas en riesgo o situación de exclusión social, centros para personas mayores, programas formativos o atención domiciliaria.
A medida que los servicios para personas con problemas de salud mental han pasado de tener como eje principal la atención hospitalaria a abrirse a la comunidad y entorno de la propia persona, también se ha producido un cambio en la filosofía relativa a la prestación de servicios. En el pasado, el modelo predominante era el biomédico, sin embargo, actualmente el foco se centra en la recuperación, basado en un modelo integral con enfoque a largo plazo que incluye la participación activa de la persona en su entorno, en su comunidad. Estas actividades pueden incluir obtener y mantener un empleo, el acceso y desarrollo de formar y vivir de forma independiente. En este sentido, resulta fundamental el trabajo llevado a cabo por la figura de los profesionales de la terapia ocupacional en salud mental comunitaria, ya que pretende facilitar y promocionar la capacidad de una persona para vivir de la forma más independiente posible al tiempo que participa y desempeña los distintos roles significativos y productivos de su proceso vital.
divendres, 11 de novembre 2022 18:53
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
17 - 01 - 2025
-
31 - 12 - 2024
-
14 - 11 - 2024
Etiquetas
divendres, 18 de novembre 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
dimarts, 11 d’octubre 2022 15:07