Últimos artículos

Listado de artículos

lundi, 21 novembre 2022 10:51

Contenu avec l'étiquette sintomas

Retirer

.

Imagen de portada de los informes de búsquedas bibliográficas.
26 - 10 - 2023

Soledad no deseada en TMG

BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS RESUELTAS | SERVICIO DE REFERENCIA Autora: Aurora Rodríguez Ródenas. Documentalista. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U. Consulta bibliográfica resuelta El Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a Personas con Trastorno Mental Grave (Creap) del Imserso publica una nueva búsqueda bibliográfica sobre soledad no deseada y programas generales y específicos en TMG. Soledad no deseada En el informe se recoge toda la literatura científica de los últimos años, en la que se analizan las intervenciones psicosociales dirigidas a la calidad y la cantidad de las relaciones sociales de las personas con un diagnóstico de salud mental. En primer lugar, se difunde un artículo titulado Associations between constructs related to social relationships and mental health conditions and symptoms: an umbrella review. Los autores hacen una clasificación de las revisiones y artículos compilados para el objetivo de la investigación, según el tipo de trastorno diagnosticado en la población objeto de estudio: Veintiún estudios se centraron en la depresión, de los cuales 16 se referían únicamente a la depresión y los otros cuatro a la depresión junto con otros trastornos como la ansiedad, el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) o la psicosis. Diez revisiones investigaron la depresión peri o postnatal; Siete la psicosis; Seis el trastorno de estrés postraumático (TEPT); Cuatro la salud mental en general, sin diferenciar trastornos; Una la ansiedad; Dos la ansiedad junto con otros trastornos y Tres revisiones se centraron específicamente en la salud mental y la soledad durante la pandemia de COVID-19. Aspectos que inciden en la experiencia de la soledad Centrando más la búsqueda en el espectro de la esquizofrenia, se recoge un artículo tituladoLived experience of loneliness in psychosis: A qualitative approach, en el que se realizaron entrevistas cualitativas para explorar y averiguar el nivel de soledad entre personas con trastornos del espectro esquizofrénico (TES). Se analizaron los aspectos de la vida de las personas con psicosis y su relación con la experiencia de la soledad. Entre estos se incluyó la sintomatología, las relaciones sociales y las interrupciones en el trabajo y/o centro formativo. Del conjunto de las conclusiones a las que llegan los autores, destacan puntos clave que inciden en la experiencia de la soledad no deseada como son: El entorno físico (por ejemplo, limitaciones económicas), El contexto social (por ejemplo, falta de pareja romántica) y El funcionamiento psicológico (por ejemplo, síntomas psicóticos). Más información Documento resultante de la consulta bibliográfica Soledad no deseada: programas generales, programas específicos en TMG (465 kb). Servicio de Referencia del Creap. Otras consultas de información resueltas. Formulario de solicitud de consulta bibliográfica para el Servicio de Referencia del Creap. Informe de evidencias de septiembre de 2023 (429 kb) del Creap. Newsletters de 2023 del Creap.

jeudi, 26 octobre 2023 10:17

Imagen destacada con la portada del informe de tendencias e iconos representativos de los contenidos
18 - 08 - 2023

Informe de tendencias de julio de 2023

DOCUMENTOS PROPIOS | CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y SERVICIO DE REFERENCIA Autora: Aurora Rodríguez Ródenas. Documentalista. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U. Tendencias dentro de las disciplinas de las ciencias sociales y de comportamiento y de la psicología clínica El Centro de Documentación y el Servicio de Referencia del Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a Personas con Trastorno Mental Grave (Creap) del Imserso en Valencia publica el informe de tendencias correspondiente al mes de julio de 2023 (1,3 Mb). En esta ocasión se han incluido en el informe cinco manuscritos encontrados en la base de datos pública PsyArxiv, dos del repositorio SocArxiv, dos de Medrxiv y Biorxiv y, por último, uno de Preprints.org. Trastorno Dismórfico Corporal Uno de los primeros artículos del informe, investiga las preocupaciones dismórficas que se dan en las personas como síntomas centrales del Trastorno Dismórfico Corporal. Son varios los déficits cognitivos asociados a este trastorno como por ejemplo los déficits de memoria a corto plazo para los rasgos faciales y sesgos de memoria a largo plazo relacionados con las caras completas. El artículo se titula Long-Term Memory for Faces in Dysmorphic Concern and SelfReported Body Dysmorphic Disorder cuyos autores y autoras pertenecen al departamento de psicología de las universidades alemanas de Bielefeld y Bremen. Anhedonia y Trastorno Depresivo Mayor Por otro lado, se destaca un manuscrito centrado en analizar la relación existente entre la experimentación de la anhedonia en personas con Trastorno Depresivo Mayor y el estrés social. La anhedonia es un síntoma caracterizado por la dificultad o incapacidad para experimentar satisfacción en actividades o situaciones que normalmente son placenteras. Una de las conclusiones a las que llegan los autores es que, en las personas con TDM la anhedonia es menos grave cuando estas se encuentran acompañadas frente a las personas diagnosticadas que se encuentran solas. El artículo se titula Sociomarkers of anhedonia in MDD. Ensayos clínicos El artículo titulado Computerized Cognitive Training to Reduce Rumination in Major Depression: A Randomized Controlled Trial realiza un ensayo clínico con sesenta y cinco personas con un trastorno depresivo mayor que incluye en dos grupos aleatoriamente en los que se llevan a cabo 10 sesiones de entrenamiento en control cognitivo (N=31) o entrenamiento con placebo (N=34). El objetivo del estudio es saber si el entrenamiento de la memoria de trabajo dirigido a los procesos de control cognitivo específicos de la actualización puede reducir las tendencias rumiativas. Más información sobre el Centro de Documentación y el Servicio de Referencia Informe de tendencias de julio de 2023. Centro de documentación del Creap. Servicio de Referencia del Creap. Recursos de apoyo a la investigación. Informe de Evidencias de junio de 2023. Formulario de solicitud de consulta.

vendredi, 18 août 2023 09:17

Etiquetas

vendredi, 18 novembre 2022 11:09

Mise en charge...
Mise en charge...

Mise en charge...

Visítanos

Entradas recientes

mardi, 11 octobre 2022 15:07

Servicios