Últimos artículos

Listado de artículos

lundi, 21 novembre 2022 10:51

Contenu avec Blog CREAP Valencia Documentación

Retirer

.

Guía de práctica clínica de terapia ocupacional en TMG de la American Occupational Therapy Association
14 - 03 - 2019

Guía de práctica clínica de terapia ocupacional en TMG de la American Occupational Therapy Association

Recuperamos la Guía de práctica clínica que la American Journal of Occupational Therapy publicó en 2012 centrada en la terapia ocupacional en Trastorno Mental Grave en adultos. El documento está formado por una serie de fichas informativas sobre el papel de la disciplina en diferentes patologías e intervenciones vinculadas a la salud mental. Los orígenes de la terapia ocupacional están arraigados en la salud mental, ya que se trata de una disciplina que formó parte del movimiento por un cambio de paradigma a principios del siglo XX, la denominada desinstitucionalización de las personas con problemas de salud mental. En ese sentido, hoy en día, los profesionales de la terapia ocupacional brindan servicios en entornos comunitarios, entre los que se encuentran: centros comunitarios de salud mental, clubes psicosociales, recursos para personas en riesgo o situación de exclusión social, centros para personas mayores, programas formativos o atención domiciliaria. A medida que los servicios para personas con problemas de salud mental han pasado de tener como eje principal la atención hospitalaria a abrirse a la comunidad y entorno de la propia persona, también se ha producido un cambio en la filosofía relativa a la prestación de servicios. En el pasado, el modelo predominante era el biomédico, sin embargo, actualmente el foco se centra en la recuperación, basado en un modelo integral con enfoque a largo plazo que incluye la participación activa de la persona en su entorno, en su comunidad. Estas actividades pueden incluir obtener y mantener un empleo, el acceso y desarrollo de formar y vivir de forma independiente. En este sentido, resulta fundamental el trabajo llevado a cabo por la figura de los profesionales de la terapia ocupacional en salud mental comunitaria, ya que pretende facilitar y promocionar la capacidad de una persona para vivir de la forma más independiente posible al tiempo que participa y desempeña los distintos roles significativos y productivos de su proceso vital. Resumen de la guía Acceso al texto completo Descargar

vendredi, 11 novembre 2022 18:53

Resumen del Atlas de Salud Mental 2017 publicado por la OMS
25 - 07 - 2018

Resumen del Atlas de Salud Mental 2017 publicado por la OMS

El pasado mes de marzo la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el Atlas de Salud Mental 2017, un informe con datos actualizados relativos a la salud mental reportados por los países miembros de la OMS. Los datos, que hacen referencia a distintos aspectos como nivel de acceso a los servicios de salud mental, prevalencia de los tratamientos, legislación específica o inversión pública, entre muchos otros aspectos, viene reflejada por área geográficas y por una clasificación en función de los niveles de ingresos de cada país según datos del Banco Mundial. A continuación, señalamos algunas de las conclusiones más relevantes que arroja este informe: Solo el 39 % de los miembros de la OMS cuentan con políticas coherentes con las conclusiones obtenidas en las convenciones de DDHH, que abogan por la atención comunitaria y la participación activa de las personas con problemas de salud mental. En más de 1/3 de los países, los cuidados y tratamientos para las personas con trastorno mental grave no están cubiertos por el seguro nacional de salud o los sistemas de reembolso. Cada 1 US $ invertido en el tratamiento de enfermedades mentales comunes como la depresión y la ansiedad conlleva a un retorno de 4 US $ en una mejor salud y capacidad para trabajar. La media global de trabajadores en salud mental es de 9 por cada 100.000 habitantes, es decir, hay menos de 1 trabajador en salud mental por cada 10.000 habitantes. Desglose global por 100.000 habitantes de los perfiles mayoritarios: 5 enfermeros/as 3 psiquiatras 9 psicólogos/as Accede a un resumen a través de nuestra web (568 Kb.)

jeudi, 24 novembre 2022 12:30

Etiquetas

vendredi, 18 novembre 2022 11:09

Mise en charge...
Mise en charge...

Mise en charge...

Visítanos

Entradas recientes

mardi, 11 octobre 2022 15:07

Servicios