Imagen destacada sobre los informes de envidencia
Volver

Informe de evidencias de mayo de 2024

06 - 06 - 2024

DOCUMENTOS PROPIOS | SERVICIO DE REFERENCIA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Autora: Aurora Rodríguez Ródenas. Documentalista. Área de Gestión del Conocimiento que presta sus servicios en el Creap a través de Grupo 5 Acción y Gestión Social S.A.U.

Portada Informe de Evidencias de mayo de 2024

El Servicio de Referencia del Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a Personas con Trastorno Mental Grave (Creap) del Imserso en Valencia publica el informe de evidencias de mayo de 2024 (618 kb).

Informes y estudios

En primer lugar se difunde una guía, publicada en el mes de mayo de 2024, con el objetivo de abordar la violencia de género en mujeres con problemas de salud mental.

Este documento está publicado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. 

La introducción de la guía hace saber que es fundamental abordar la salud mental con enfoque de género ya que, los factores sociales y culturales, los roles y relaciones de género y la desigualdad de género, tienen un peso importante en la salud de las personas.

Esta guía está orientada a la actuación de los profesionales del ámbito de la salud mental y del sector sociosanitario. Se titula Guía para el abordaje sanitario de la violencia de género en mujeres con problemas de salud mental (1ª edición)

Literatura científica

En la sección de literatura científica se incluyen varias revisiones sistemáticas de la Biblioteca de revisiones Cochrane.

Una de ellas, compara estrategias de atención colaborativa con las habituales en personas adultas con enfemedades mentales graves que viven en la comunidad.

En esta revisión se incluyen ocho ECA (1165 participantes):

  • 2 ECA cumplían los criterios de atención colaborativa de tipo A (intervención compuesta por los cuatro componentes clave).
  • 6 ECA cumplían los criterios de tipo B (descrito como atención colaborativa por los investigadores del ensayo, pero que no incluyó los cuatro componentes clave).

En estos ensayos se utilizaron las escalas SF‐12 y WHOQOL‐BREF para evaluar la calidad de vida de los participantes.

El texto se titula Estrategias de atención colaborativa para personas con enfermedades mentales graves.

Material de congresos, cursos y jornadas

En este informe del mes de mayo, se recoge una charla titulada "Situación actual de la investigación en salud mental" de la Universidad Complutense de Madrid.

En esta grabación, puedes encontrar varias ponencias:

  • Investigar en salud mental en España de Celso Arango López.
  • Comenzar a investigar como residente de Daniel Hernández Huerta.
  • La mujer en investigación en salud mental de Marina Díaz Marsá.

Salud mental alrededor del mundo

Una de las noticias recogidas en este informe es la publicada por el Centro de Investigación Biomédica en Red - Salud Mental (CIBERSAM) sobre un estudio realizado por el Grupo de Investigación en Genética y Ambiente en Psiquiatría (GAP) del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) y del Hospital Universitario Institut Pere Mata (HUIPM) sobre la genética de la esquizofrenia.

El artículo se denomina High number of mitochondrial DNA alteraciones en postmortem brain tissue de pacientes s schizophrenia compared to healthy controls.

Más información sobre el Servicio de Referencia

jeudi, 06 juin 2024 09:19

MÁS ARTÍCULOS

Agrégateur de contenus

Etiquetas

vendredi, 18 novembre 2022 11:09

Mise en charge...
Mise en charge...

Mise en charge...

Visítanos

Entradas recientes

mardi, 11 octobre 2022 15:07

Servicios