![Cómo se activa el cerebro mientras trabaja](/documents/1565221/1655025/pexels-anna-shvets-4226139-580x390.jpg/e81b6510-ffa0-689e-de7c-45d5670db650?t=1666261052857)
Cómo se activa el cerebro mientras trabaja
31 - 03 - 2022
Categorías: Artículos Científicos , Salud Mental
Etiquetas: trastorno mental grave (tmg)
Cómo se activa el cerebro mientras trabaja
34 personas diagnosticadas con un primer episodio psicótico participan en un estudio cuyo objetivo es ver, mediante resonancia magnética funcional, imágenes de su cerebro durante un examen de estimulación auditiva emocional.
El estudio se centró en el análisis del cerebro durante el proceso de estimulación auditiva emocional diseñado por los propios autores.
Fueron evaluadas un total de 34 personas con un primer episodio psicótico (PEP) en la fase inicial del estudio y durante el periodo de seguimiento que se prolongó dos años.
Los resultados obtenidos se compararon con las imágenes obtenidas en el mismo proceso de evaluación de un grupo control compuesto por 13 personas sin problemas de salud mental.
Mediante un escáner de resonancia magnética funcional (fMRI) se registró la actividad cerebral de los participantes (grupo pacientes y grupo control) durante el procesamiento de un paradigma de estimulación auditiva emocional mediante palabras seleccionadas por su frecuencia de presentación en las alucinaciones de los pacientes y palabras neutras con número similar de sílabas.
Las imágenes obtenidas mediante fMRI formaron un mapa de activación cerebral en el que se pudieron comprobar cómo las personas con PEP, mostraban áreas hiperactivadas cuando se aplicaba la estimulación emocional en la fase basal y cómo estas variaban longitudinalmente.
Durante el seguimiento, se observó una disminución significativa de la activación en la amígdala y el hipocampo en el grupo de pacientes comparado con el grupo control.
Para comprender la relevancia de estos hallazgos, es necesario conocer las funciones atribuidas a estas estructuras cerebrales. La amígdala, situada en el lóbulo temporal medial, se encarga de integrar emociones con patrones de respuesta a nivel conductual y fisiológico. Mientras que el hipocampo, también localizado en el lóbulo temporal medial, está involucrado en el procesamiento de la memoria del individuo.
Uno de los autores del artículo es Pau Soldevila-Matías, actual coordinador del área de gestión del conocimiento del Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a personas con Trastorno Mental Grave de Valencia.
Puedes encontrar el artículo en nuestra web, en la sección: Otros artículos científicos de interés en TMG.
Referencia
Longitudinal studies of functional magnetic resonance imaging in first-episode psychosis: A systematic review
Autoría: Carlos González-Vivas, Pau Soldevila-Matías, Olga Sparano, Gracián García-Martí, Luís Martí-Bonmatí, Benedicto Crespo-Facorro, André Alemán and Julio Sanjuan.
DOI: https://doi.org/10.1016/j.eurpsy.2019.04.009
Publicación: European Psychiatry
Autoría del post: Área de Gestión del Conocimiento del Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial a personas con Trastorno Mental Grave (Creap de Valencia).
vendredi, 11 novembre 2022 10:11
MÁS ARTÍCULOS
RELACIONADO
-
31 - 12 - 2024
Etiquetas
vendredi, 18 novembre 2022 11:09
- acompañamiento terapéutico
- actualidad
- arteterapia
- biblioteca especializada
- bienestar
- búsqueda bibliográfica
- cultura
- depresión
- divulgación
- empoderamiento
- enfermedad mental
- enfermería
- estigma
- formación especializada
- gestión del conocimiento
- herramienta terapéutica
- hábitos saludables
- inclusión social
- investigación
- lectura recomendada
- literatura científica
- psicología
- rehabilitación psicosocial
- salud
- salud mental
- servicio de referencia
- suicidio
- terapia ocupacional
- trabajo social
- trastorno mental grave (tmg)
Visítanos
Entradas recientes
mardi, 11 octobre 2022 15:07