El programa de Intervención con animales (IA) del Creap
Puntos clave

La intervención con animales engloba tres elementos clave:
*Actividades Asistidas con Animales: AAA (terapéutico).
*Terapia Asistida por Animales: TAA (terapia).
*Educación Asistida por animales: EAA (terapia).
La TAA clásica se ha definido tradicionalmente como aquella intervención en el ámbito social, educativo y relacionado con la salud. Está desarrollada por profesionales formados en la materia e incluye, la participación de animales seleccionados. La nueva perspectiva en este tipo de intervenciones, aúna los tres puntos bajo los Proyectos de Ayuda Bidireccional (PAB). Proyectos en los que se benefician ambas partes, velando de manera simultánea por el bienestar humano y el del animal, teniendo a su vez un impacto medioambiental.
Ventajas del programa
Las IA se dirigen con mayor frecuencia a colectivos de personas en riesgo de exclusión social, siendo estos los principales beneficiarios de este tipo de intervención. Personas con dificultades físicas, cognitivas, emocionales o sociales aprovechan los beneficios que ofrece el vínculo seguro con un animal, el cual se muestra incondicional, sin realizar juicios de valor sobre las personas.
De esta forma, se propicia, entre otros aspectos: aumento de la motivación y de la intención comunicativa así como, un estado de relajación.
Desarrollo del programa en CREAP: Viva la Pepa
¡Presentamos a Pepa en sociedad! Se trata de un Breton Spaniel, una raza de perro de caza de tamaño mediano. Tiene dos años aproximadamente, es muy lista, de respuesta rápida.
El programa se inició con la presentación de Pepa en el centro a las personas que asisten al mismo. En su primer día, recorrimos las instalaciones y le presentamos a las diferentes personas que forman parte del equipo y a los usuarios de CREAP. Posteriormente, trabajamos en el aula el concepto de etología, centrándonos en las características de Pepa. También, realizamos una presentación de forma individual con cada participante del taller, con la finalidad de trabajar el vínculo persona-animal.
Galería
Hacer una replica